- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Mónica Gordillo retrata la historia de un año marcado a fuego por la multiplicación de las resistencias y las formas de acción directa de estudiantes, obreros y comunidades locales frente al proyecto de la dictadura del general Onganía. En 1969 se desplegaron numerosos esfuerzos organizativos de lucha política, de innovaciones culturales y de horizontes de futuro que estremecieron al país durante algunos años, que fueron respondidos con alteraciones de las formas represivas del Estado. Lejos de reducirse al Cordobazo, las protestas de aquel año forman parte de una ola transnacional de desafíos al orden social, moral, cultural y económico que se dieron entre las generaciones de diversas partes del mundo de la segunda posguerra.
1969 PROTESTA Y LIBERACION - MONICA GORDILLO
Mónica Gordillo retrata la historia de un año marcado a fuego por la multiplicación de las resistencias y las formas de acción directa de estudiantes, obreros y comunidades locales frente al proyecto de la dictadura del general Onganía. En 1969 se desplegaron numerosos esfuerzos organizativos de lucha política, de innovaciones culturales y de horizontes de futuro que estremecieron al país durante algunos años, que fueron respondidos con alteraciones de las formas represivas del Estado. Lejos de reducirse al Cordobazo, las protestas de aquel año forman parte de una ola transnacional de desafíos al orden social, moral, cultural y económico que se dieron entre las generaciones de diversas partes del mundo de la segunda posguerra.
Productos relacionados

1 cuota de $23.090 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.090 |








3 cuotas de $7.696,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.090 |




2 cuotas de $13.706,22 | Total $27.412,45 | |
6 cuotas de $5.189,86 | Total $31.139,17 | |
9 cuotas de $3.794,46 | Total $34.150,11 | |
12 cuotas de $3.107,53 | Total $37.290,35 | |
24 cuotas de $2.309 | Total $55.416 |






3 cuotas de $9.383,01 | Total $28.149,02 |



3 cuotas de $9.838,65 | Total $29.515,95 | |
6 cuotas de $5.418,45 | Total $32.510,72 |

6 cuotas de $5.457,32 | Total $32.743,93 | |
9 cuotas de $4.083,59 | Total $36.752,35 | |
12 cuotas de $3.344,39 | Total $40.132,73 |

18 cuotas de $2.571,07 | Total $46.279,29 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos