ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

¿Qué es el Antropoceno, esa palabra que cada vez más pronunciamos con orgullo? ¿Entendemos realmente lo que esconde este término cada día más de moda y, por tanto, más sospechoso? ¿Es un concepto que nos ayuda de verdad a comprender nuestra época o en el fondo es un arma en manos de otros que les sirve para engañarnos y retrasar el cambio profundo de estilo de vida que las sociedades occidentales demandan cada vez con más urgencia? En Antropoceno obsceno (Editorial Icaria) –híbrido de ensayo, periodismo y diario íntimo–, Borja D. Kiza se plantea estas preguntas y entrevista a pensadores y creadores como Edgar Morin, Thierry Paquot, Bernard Stiegler, Valérie Chansigaud, Santiago Cirugeda, Pierre Rabhi y Gilles Clément. Más allá de los aspectos climáticos, el libro habla del futuro del mundo laboral en un mundo con paro creciente, del papel del arte para recobrar el equilibrio, de la lógica de la nueva ilógica planetaria… El texto cuenta con un prólogo y una entrevista extra de Yayo Herrero. «Estamos ante un libro que corre riesgos en la estructura. Sin índice, sin guía, podría ser abordado comenzando por cualquier parte. También corre riesgos por la apertura en la forma de abordar los temas: sin moralejas, sin certezas, sin recetas. No es un libro habitual», escribe Herrero en el prólogo.

ANTROPOCENO OBSCENO SOBREVIVIR A LA NUEVA ILOGICA - KIZA BORJA D

$41.325
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
ANTROPOCENO OBSCENO SOBREVIVIR A LA NUEVA ILOGICA - KIZA BORJA D $41.325
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¿Qué es el Antropoceno, esa palabra que cada vez más pronunciamos con orgullo? ¿Entendemos realmente lo que esconde este término cada día más de moda y, por tanto, más sospechoso? ¿Es un concepto que nos ayuda de verdad a comprender nuestra época o en el fondo es un arma en manos de otros que les sirve para engañarnos y retrasar el cambio profundo de estilo de vida que las sociedades occidentales demandan cada vez con más urgencia? En Antropoceno obsceno (Editorial Icaria) –híbrido de ensayo, periodismo y diario íntimo–, Borja D. Kiza se plantea estas preguntas y entrevista a pensadores y creadores como Edgar Morin, Thierry Paquot, Bernard Stiegler, Valérie Chansigaud, Santiago Cirugeda, Pierre Rabhi y Gilles Clément. Más allá de los aspectos climáticos, el libro habla del futuro del mundo laboral en un mundo con paro creciente, del papel del arte para recobrar el equilibrio, de la lógica de la nueva ilógica planetaria… El texto cuenta con un prólogo y una entrevista extra de Yayo Herrero. «Estamos ante un libro que corre riesgos en la estructura. Sin índice, sin guía, podría ser abordado comenzando por cualquier parte. También corre riesgos por la apertura en la forma de abordar los temas: sin moralejas, sin certezas, sin recetas. No es un libro habitual», escribe Herrero en el prólogo.