ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Estar hoy en la escuela es estar expuesto a lo imprevisto. Ya no hay estructuras protectoras ni estados garantes. Ni el maestro, ni el alumno, ni el vecino, tienen partituras de las cuales valerse. Los investigadores que dieron forma a este libro prefieren dirigir su mirada hacia las posibilidades que sí se abren en la intemperie, hacia las estrategias que muestran otros modos de construcción social. Para ello entraron en las escuelas y en los barrios, se aproximaron a las dinámicas sociales singulares y, junto con los interlocutores disponibles, procuraron experimentar nuevas prácticas y pensamientos. El itinerario recorrido dio a luz la idea de maestros errantes, que hace referencia a una gran variedad de figuras barriales que toman iniciativas y ponen a prueba sus capacidades vitales. Los maestros errantes, vulnerables, exploran en los pliegues de cada ocasión y recurren a las distancias cortas, al gesto a la mano y a la habilidad para recrear la confianza una y otra vez, sin exceso de protocolo.

MAESTROS ERRANTES EXPERIMENTACIONES SOCIALES EN LA - DUSCHATZKY SILVIA

$25.400
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
MAESTROS ERRANTES EXPERIMENTACIONES SOCIALES EN LA - DUSCHATZKY SILVIA $25.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Estar hoy en la escuela es estar expuesto a lo imprevisto. Ya no hay estructuras protectoras ni estados garantes. Ni el maestro, ni el alumno, ni el vecino, tienen partituras de las cuales valerse. Los investigadores que dieron forma a este libro prefieren dirigir su mirada hacia las posibilidades que sí se abren en la intemperie, hacia las estrategias que muestran otros modos de construcción social. Para ello entraron en las escuelas y en los barrios, se aproximaron a las dinámicas sociales singulares y, junto con los interlocutores disponibles, procuraron experimentar nuevas prácticas y pensamientos. El itinerario recorrido dio a luz la idea de maestros errantes, que hace referencia a una gran variedad de figuras barriales que toman iniciativas y ponen a prueba sus capacidades vitales. Los maestros errantes, vulnerables, exploran en los pliegues de cada ocasión y recurren a las distancias cortas, al gesto a la mano y a la habilidad para recrear la confianza una y otra vez, sin exceso de protocolo.