- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Los autores de los artículos que componen este libro se proponen una tarea muy poco frecuente en psicoanálisis: innovar en torno a la concepción de la pulsión, una de las nociones fundamentales del psicoanálisis; pero, además, realizan algo casi impensado hasta ahora: proponer una nueva modalidad de la pulsión: ‘la pulsión respiratoria’. Mediante una serie de trabajos, tanto de índole teórica como clínica, sostienen la validez de su propuesta y, directa o indirectamente, convocan a la comunidad analítica a revisar aquello que se encuentra en sus fundamentos conceptuales; consecuentemente, la desafían a preguntarse si es capaz -aunque los grandes maestros del psicoanálisis no lo hayan previsto- de revisar sin "pre-juicios" la pertinencia de semejante novedad. Libro seguramente polémico, pero que indudablemente ha sido producido en las mejores condiciones: años de preparación, amplitud de criterios, abandono de cualquier dogma, buena fundamentación teórica, respaldo con material clínico e intenso trabajo de intercambio. "La pulsión respiratoria en psicoanálisis" posee, además, la enorme virtud de extender, sin perder las coordenadas propias de la disciplina, el límite de aplicación de la teoría y de la clínica psicoanalítica a un terreno hasta ahora casi olvidado por la comunidad, siendo, sin embargo, uno de los registros más humanos: nuestra condición de "respiratorios". Tanto el espíritu, como el aliento vital y el espasmo avalan la conveniencia de los estudios sobre la pulsión respiratoria y permiten suponer que quizás hace ya bastante tiempo que muchos casos de psicoanálisis estaban a la espera de que su especificidad pulsional sea contemplada por los analistas.
PULSIÓN RESPIRATORIA EN PSICOANÁLISIS LA - EIDELSZTEIN ALFREDO
Los autores de los artículos que componen este libro se proponen una tarea muy poco frecuente en psicoanálisis: innovar en torno a la concepción de la pulsión, una de las nociones fundamentales del psicoanálisis; pero, además, realizan algo casi impensado hasta ahora: proponer una nueva modalidad de la pulsión: ‘la pulsión respiratoria’. Mediante una serie de trabajos, tanto de índole teórica como clínica, sostienen la validez de su propuesta y, directa o indirectamente, convocan a la comunidad analítica a revisar aquello que se encuentra en sus fundamentos conceptuales; consecuentemente, la desafían a preguntarse si es capaz -aunque los grandes maestros del psicoanálisis no lo hayan previsto- de revisar sin "pre-juicios" la pertinencia de semejante novedad. Libro seguramente polémico, pero que indudablemente ha sido producido en las mejores condiciones: años de preparación, amplitud de criterios, abandono de cualquier dogma, buena fundamentación teórica, respaldo con material clínico e intenso trabajo de intercambio. "La pulsión respiratoria en psicoanálisis" posee, además, la enorme virtud de extender, sin perder las coordenadas propias de la disciplina, el límite de aplicación de la teoría y de la clínica psicoanalítica a un terreno hasta ahora casi olvidado por la comunidad, siendo, sin embargo, uno de los registros más humanos: nuestra condición de "respiratorios". Tanto el espíritu, como el aliento vital y el espasmo avalan la conveniencia de los estudios sobre la pulsión respiratoria y permiten suponer que quizás hace ya bastante tiempo que muchos casos de psicoanálisis estaban a la espera de que su especificidad pulsional sea contemplada por los analistas.
Productos relacionados

1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |








3 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |




2 cuotas de $12.465,60 | Total $24.931,20 | |
6 cuotas de $4.720,10 | Total $28.320,60 | |
9 cuotas de $3.451 | Total $31.059 | |
12 cuotas de $2.826,25 | Total $33.915 | |
24 cuotas de $2.100 | Total $50.400 |






3 cuotas de $8.533,70 | Total $25.601,10 |



3 cuotas de $8.948,10 | Total $26.844,30 | |
6 cuotas de $4.928 | Total $29.568 |

6 cuotas de $4.963,35 | Total $29.780,10 | |
9 cuotas de $3.713,97 | Total $33.425,70 | |
12 cuotas de $3.041,68 | Total $36.500,10 |

18 cuotas de $2.338,35 | Total $42.090,30 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos