Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Los seres humanos sentimos una particular perplejidad ante la realidad social traumática y tenemos también una tendencia a negarla. Razón por la cual el libro encara la naturalización de estos fenómenos, que tienden a ser vistos como parte de un entorno supuestamente inevitable. Esta acomodación se cuela y se adapta a los recovecos de nuestra mente en aras de evitar el horror por lo ocurrido y el temor personal a los riesgos futuros por los que todos nos sentimos amenazados.
El libro aborda el tema de las violencias sociales y los derechos que ellas vulneran. Abarca un espectro amplio de estas, que va desde la desocupación-exclusión a partir de políticas económicas de concentración masiva de la riqueza, hasta el tema de la permanente contemporaneidad de la guerra y las dificultades de los esfuerzos pacifistas que la enfrentan. Incluye investigaciones sobre la acción reparatoria de los juicios al terrorismo de estado y sobre los efectos devastadores sobre el psiquismo de la desocupación-exclusión.
Aborda también el tema de la vulneración del derecho a la identidad y la tarea reparatoria de las Abuelas de Plaza de Mayo con los nietos privados de su identidad. Se refiere así a temas de violencia social tanto pasados como actuales, de nuestro país y del resto del mundo.
Estos temas son enfocados desde una mirada psicoanalítica, sociológica y humanista. Los autores piensan que ni el psicoanálisis puede disociarse del contexto sociocultural en el que se lo ejerce o se lo piensa, ni las ciencias sociales pueden excluir de su mirada las motivaciones inconscientes en juego. A través de este enfoque se estudia en este libro el dolor social de nuestro tiempo.
El libro aborda el tema de las violencias sociales y los derechos que ellas vulneran. Abarca un espectro amplio de estas, que va desde la desocupación-exclusión a partir de políticas económicas de concentración masiva de la riqueza, hasta el tema de la permanente contemporaneidad de la guerra y las dificultades de los esfuerzos pacifistas que la enfrentan. Incluye investigaciones sobre la acción reparatoria de los juicios al terrorismo de estado y sobre los efectos devastadores sobre el psiquismo de la desocupación-exclusión.
Aborda también el tema de la vulneración del derecho a la identidad y la tarea reparatoria de las Abuelas de Plaza de Mayo con los nietos privados de su identidad. Se refiere así a temas de violencia social tanto pasados como actuales, de nuestro país y del resto del mundo.
Estos temas son enfocados desde una mirada psicoanalítica, sociológica y humanista. Los autores piensan que ni el psicoanálisis puede disociarse del contexto sociocultural en el que se lo ejerce o se lo piensa, ni las ciencias sociales pueden excluir de su mirada las motivaciones inconscientes en juego. A través de este enfoque se estudia en este libro el dolor social de nuestro tiempo.
DOLOR SOCIAL DE NUESTRO TIEMPO EL - CARLISKY N FALCONE J
$17.000
Sin stock
Los seres humanos sentimos una particular perplejidad ante la realidad social traumática y tenemos también una tendencia a negarla. Razón por la cual el libro encara la naturalización de estos fenómenos, que tienden a ser vistos como parte de un entorno supuestamente inevitable. Esta acomodación se cuela y se adapta a los recovecos de nuestra mente en aras de evitar el horror por lo ocurrido y el temor personal a los riesgos futuros por los que todos nos sentimos amenazados.
El libro aborda el tema de las violencias sociales y los derechos que ellas vulneran. Abarca un espectro amplio de estas, que va desde la desocupación-exclusión a partir de políticas económicas de concentración masiva de la riqueza, hasta el tema de la permanente contemporaneidad de la guerra y las dificultades de los esfuerzos pacifistas que la enfrentan. Incluye investigaciones sobre la acción reparatoria de los juicios al terrorismo de estado y sobre los efectos devastadores sobre el psiquismo de la desocupación-exclusión.
Aborda también el tema de la vulneración del derecho a la identidad y la tarea reparatoria de las Abuelas de Plaza de Mayo con los nietos privados de su identidad. Se refiere así a temas de violencia social tanto pasados como actuales, de nuestro país y del resto del mundo.
Estos temas son enfocados desde una mirada psicoanalítica, sociológica y humanista. Los autores piensan que ni el psicoanálisis puede disociarse del contexto sociocultural en el que se lo ejerce o se lo piensa, ni las ciencias sociales pueden excluir de su mirada las motivaciones inconscientes en juego. A través de este enfoque se estudia en este libro el dolor social de nuestro tiempo.
El libro aborda el tema de las violencias sociales y los derechos que ellas vulneran. Abarca un espectro amplio de estas, que va desde la desocupación-exclusión a partir de políticas económicas de concentración masiva de la riqueza, hasta el tema de la permanente contemporaneidad de la guerra y las dificultades de los esfuerzos pacifistas que la enfrentan. Incluye investigaciones sobre la acción reparatoria de los juicios al terrorismo de estado y sobre los efectos devastadores sobre el psiquismo de la desocupación-exclusión.
Aborda también el tema de la vulneración del derecho a la identidad y la tarea reparatoria de las Abuelas de Plaza de Mayo con los nietos privados de su identidad. Se refiere así a temas de violencia social tanto pasados como actuales, de nuestro país y del resto del mundo.
Estos temas son enfocados desde una mirada psicoanalítica, sociológica y humanista. Los autores piensan que ni el psicoanálisis puede disociarse del contexto sociocultural en el que se lo ejerce o se lo piensa, ni las ciencias sociales pueden excluir de su mirada las motivaciones inconscientes en juego. A través de este enfoque se estudia en este libro el dolor social de nuestro tiempo.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$17.000
$16.150
$17.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$17.000
$17.000
$17.000
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |








3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |




2 cuotas de $10.091,20 | Total $20.182,40 | |
6 cuotas de $3.821,03 | Total $22.926,20 | |
9 cuotas de $2.793,67 | Total $25.143 | |
12 cuotas de $2.287,92 | Total $27.455 | |
24 cuotas de $1.700 | Total $40.800 |






3 cuotas de $6.908,23 | Total $20.724,70 |



3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936 |

6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.892,95 | Total $34.073,10 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$17.000
$17.000
$17.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$17.000
$17.000
$17.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos