- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Solapa: Gabriela Mistral, una de las grandes poetas del siglo xx, nació en Vicuña, Chile, en 1889 y murió en New York en 1957. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951. En poesía publicó Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954). Póstumamente aparecieron Poema de Chile (1967) y Almácigo (2016), entre otros. Fue también una prosista cuya importancia es redescubierta crecientemente. En esa línea, Lumen ha publicado Niña errante, su correspondencia con Doris Dana, y Caminando se siembra, conjunto de prosas inéditas. Contratapa: La rebeldía, la extranjería, la incomodidad y la errancia aparecen aquí como ejes de una poética singular y poderosa que ha resistido perfectamente el paso del tiempo, que ha sabido dejarse entender de distintas maneras y que hoy más que nunca reluce, ilumina y sorprende. «La poesía dialogante de la Mistral reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad. Es su modo de enseñarnos a mirarlo y pensarlo todo de otro modo». Lina Meruane «La poesía tierna y a veces feroz de Gabriela Mistral se me aparece en el horizonte de Occidente ataviada con sus singulares bellezas, pero, por otra parte, cargada de un sentido que le da o que le impone el estado crítico de las más nobles cosas del mundo». Paul Valéry Sinopsis: En Las renegadas, Lina Meruane selecciona, reordena con atrevimiento y prologa casi un centenar de poemas de Gabriela Mistral, incluidos varios póstumos, permitiendo leer de nuevos modos una poesía que ostenta ya el rango de lo clásico.
RENEGADAS LAS ANTOLOGIA - MISTRAL GABRIELA
Solapa: Gabriela Mistral, una de las grandes poetas del siglo xx, nació en Vicuña, Chile, en 1889 y murió en New York en 1957. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951. En poesía publicó Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954). Póstumamente aparecieron Poema de Chile (1967) y Almácigo (2016), entre otros. Fue también una prosista cuya importancia es redescubierta crecientemente. En esa línea, Lumen ha publicado Niña errante, su correspondencia con Doris Dana, y Caminando se siembra, conjunto de prosas inéditas. Contratapa: La rebeldía, la extranjería, la incomodidad y la errancia aparecen aquí como ejes de una poética singular y poderosa que ha resistido perfectamente el paso del tiempo, que ha sabido dejarse entender de distintas maneras y que hoy más que nunca reluce, ilumina y sorprende. «La poesía dialogante de la Mistral reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad. Es su modo de enseñarnos a mirarlo y pensarlo todo de otro modo». Lina Meruane «La poesía tierna y a veces feroz de Gabriela Mistral se me aparece en el horizonte de Occidente ataviada con sus singulares bellezas, pero, por otra parte, cargada de un sentido que le da o que le impone el estado crítico de las más nobles cosas del mundo». Paul Valéry Sinopsis: En Las renegadas, Lina Meruane selecciona, reordena con atrevimiento y prologa casi un centenar de poemas de Gabriela Mistral, incluidos varios póstumos, permitiendo leer de nuevos modos una poesía que ostenta ya el rango de lo clásico.
Productos relacionados

1 cuota de $38.299 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.299 |







2 cuotas de $19.149,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.299 |
3 cuotas de $16.014,09 | Total $48.042,27 | |
6 cuotas de $9.088,99 | Total $54.533,95 | |
9 cuotas de $6.738,07 | Total $60.642,64 | |
12 cuotas de $5.592,93 | Total $67.115,17 | |
24 cuotas de $4.079,00 | Total $97.896,07 |





3 cuotas de $16.319,20 | Total $48.957,61 | |
6 cuotas de $8.987,50 | Total $53.924,99 |

3 cuotas de $16.489,00 | Total $49.466,99 | |
6 cuotas de $9.051,97 | Total $54.311,81 | |
9 cuotas de $6.773,39 | Total $60.960,52 | |
12 cuotas de $5.547,29 | Total $66.567,49 |

18 cuotas de $4.498,86 | Total $80.979,41 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos