ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Heldenplatz gira alrededor del retorno de un profesor judío, Josef Schuster, a su país, Austria. Emigró a Oxford en 1938 a causa del nazismo y regresa a Viena cincuenta años más tarde, pero termina suicidándose al advertir que la situación es peor que antes y que el antisemitismo está más vivo que nunca, sus compatriotas siguen actuando como aquellos que aclamaron a Hitler. El relato de lo acaecido al profesor Schuster y la sombría descripción de la situación austriaca en 1988 están a cargo de su familia, un compañero de la universidad y su esposa, y el ama de llaves del difunto. La obra remite a los acontecimientos del 15 de marzo de 1938, cuando una entusiasta multitud aclamó, en la Plaza de los Héroes (Heldenplatz) de Viena, a Adolf Hitler y la anexión de Austria a Alemania. La obra de Bernhard provocó un gran escándalo, incluso antes de su estreno. Muchos austriacos, entre ellos políticos, funcionarios y periodistas, llamaron a boicotear la producción y al destierro del autor. “Bernhad es uno de los maestros de la ficción contemporánea. Después de la de Kafka y Canetti, su sensibilidad es una de las más capaces de imágenes y gestos ejemplares en la literatura moderna” George Steiner

HELDENPLATZ ED 2016 - BERNHARD THOMAS

$24.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
HELDENPLATZ ED 2016 - BERNHARD THOMAS $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Heldenplatz gira alrededor del retorno de un profesor judío, Josef Schuster, a su país, Austria. Emigró a Oxford en 1938 a causa del nazismo y regresa a Viena cincuenta años más tarde, pero termina suicidándose al advertir que la situación es peor que antes y que el antisemitismo está más vivo que nunca, sus compatriotas siguen actuando como aquellos que aclamaron a Hitler. El relato de lo acaecido al profesor Schuster y la sombría descripción de la situación austriaca en 1988 están a cargo de su familia, un compañero de la universidad y su esposa, y el ama de llaves del difunto. La obra remite a los acontecimientos del 15 de marzo de 1938, cuando una entusiasta multitud aclamó, en la Plaza de los Héroes (Heldenplatz) de Viena, a Adolf Hitler y la anexión de Austria a Alemania. La obra de Bernhard provocó un gran escándalo, incluso antes de su estreno. Muchos austriacos, entre ellos políticos, funcionarios y periodistas, llamaron a boicotear la producción y al destierro del autor. “Bernhad es uno de los maestros de la ficción contemporánea. Después de la de Kafka y Canetti, su sensibilidad es una de las más capaces de imágenes y gestos ejemplares en la literatura moderna” George Steiner