- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
SOBRE EL AUTOR: Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Enseña teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó seis libros de ensayo: Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón, cuerpo y política (en colaboración) (1998), Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin (2004), Narrar a San Martín (2005), Fuga de materiales (2013), El país de la guerra (2014) y Ojos brujos. Fábulas de amor en la cultura de masas (2016); tres libros de cuentos: Muero contento (1994), Una pena extraordinaria (1998) y Cuerpo a tierra (2015); y diez novelas: La pérdida de Laura (1993), El informe (1997), Los cautivos (2000), Dos veces junio (2002), Segundos afuera (2005), Museo de la Revolución (2006), Ciencias morales (2007), Cuentas pendientes (2010), Bahía Blanca (2012) y Fuera de lugar (2016). SOBRE EL LIBRO: 1917. Una fecha es una fecha. Los historiadores fechan. Es decir: ponen banderines en las líneas de tiempo para indicar que se pasa de una cosa a otra. Parece fácil, pero no. Detrás de ese número aséptico hay, con frecuencia, todo un campo de batalla en el que se juega el conflicto de las interpretaciones: la fecha, ese puente entre dos mundos, tiene que ser justificada, argumentada, defendida o refutada. En los espacios entre cuatro números se cuelan posicionamientos teóricos, filosóficos, ideológicos, políticos. En el límite, enteras concepciones del tiempo histórico. Hay muchas otras, claro está. Pero solo una, entre las más importantes cumple, este año, cien. Los números redondos, ya se sabe, son engañosos. Por un lado, es casi imposible sustraerse a la fascinación de la redondez: cien o mil evocan una suerte de completud, una totalidad (en cambio creo que era Borges quien lo decía mil y una, como las noches, produce una pequeña diferencia que se abre al infinito), y convocan a lo que se suele llamar balance y perspectivas (un título clásico de uno de los líderes de Octubre del 17). Eduardo Grüner ÍNDICE: Octubre, escribiendo(se) de costado Prólogo de Eduardo Grüner / 091 Incomprensión / 212 Un escándalo perpetuo / 253 Tres pedidos y una consulta / 35 Las secretarias de Lenin / 39 Palabras / 434 Toda una vida / 49 El inglés de Trotski / 59 Secretario, guardaespaldas, traductor / 635 Los hijos de Gramsci / 83 Fuera de lugar / 87Referencias bibliográficas / 92
1917 - KOHAN MARTÍN
SOBRE EL AUTOR: Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Enseña teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó seis libros de ensayo: Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón, cuerpo y política (en colaboración) (1998), Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin (2004), Narrar a San Martín (2005), Fuga de materiales (2013), El país de la guerra (2014) y Ojos brujos. Fábulas de amor en la cultura de masas (2016); tres libros de cuentos: Muero contento (1994), Una pena extraordinaria (1998) y Cuerpo a tierra (2015); y diez novelas: La pérdida de Laura (1993), El informe (1997), Los cautivos (2000), Dos veces junio (2002), Segundos afuera (2005), Museo de la Revolución (2006), Ciencias morales (2007), Cuentas pendientes (2010), Bahía Blanca (2012) y Fuera de lugar (2016). SOBRE EL LIBRO: 1917. Una fecha es una fecha. Los historiadores fechan. Es decir: ponen banderines en las líneas de tiempo para indicar que se pasa de una cosa a otra. Parece fácil, pero no. Detrás de ese número aséptico hay, con frecuencia, todo un campo de batalla en el que se juega el conflicto de las interpretaciones: la fecha, ese puente entre dos mundos, tiene que ser justificada, argumentada, defendida o refutada. En los espacios entre cuatro números se cuelan posicionamientos teóricos, filosóficos, ideológicos, políticos. En el límite, enteras concepciones del tiempo histórico. Hay muchas otras, claro está. Pero solo una, entre las más importantes cumple, este año, cien. Los números redondos, ya se sabe, son engañosos. Por un lado, es casi imposible sustraerse a la fascinación de la redondez: cien o mil evocan una suerte de completud, una totalidad (en cambio creo que era Borges quien lo decía mil y una, como las noches, produce una pequeña diferencia que se abre al infinito), y convocan a lo que se suele llamar balance y perspectivas (un título clásico de uno de los líderes de Octubre del 17). Eduardo Grüner ÍNDICE: Octubre, escribiendo(se) de costado Prólogo de Eduardo Grüner / 091 Incomprensión / 212 Un escándalo perpetuo / 253 Tres pedidos y una consulta / 35 Las secretarias de Lenin / 39 Palabras / 434 Toda una vida / 49 El inglés de Trotski / 59 Secretario, guardaespaldas, traductor / 635 Los hijos de Gramsci / 83 Fuera de lugar / 87Referencias bibliográficas / 92
Productos relacionados

1 cuota de $17.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.999 |








3 cuotas de $5.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.999 |




2 cuotas de $10.684,21 | Total $21.368,41 | |
6 cuotas de $4.045,58 | Total $24.273,45 | |
9 cuotas de $2.957,84 | Total $26.620,52 | |
12 cuotas de $2.422,37 | Total $29.068,39 | |
24 cuotas de $1.799,90 | Total $43.197,60 |






3 cuotas de $7.314,19 | Total $21.942,58 |



3 cuotas de $7.669,37 | Total $23.008,12 | |
6 cuotas de $4.223,77 | Total $25.342,59 |

6 cuotas de $4.254,06 | Total $25.524,38 | |
9 cuotas de $3.183,22 | Total $28.649,01 | |
12 cuotas de $2.607,01 | Total $31.284,06 |

18 cuotas de $2.004,19 | Total $36.075,40 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos