Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
“Ser argentino es estar lejos” postuló alguna vez desde París, esa ciudad tan argentina, el escritor argentino pero nacido en Bélgica de nombre Julio Cortázar. Lo que también implica que, en la distancia, Argentina parece estar en todas partes. Incluso en Praga. Allí –a esa ciudad anclada y a la deriva entre el pasado y el presente y que aparenta no pensar demasiado en el futuro– llega un argentino con ganas de tomar distancia y de comer miles de kilómetros. Atrás queda su departure como treintañero animador de “eventos”, por delante lo espera un arrival en el que trabajará como guía de turismo. Un viejo mundo de tradición alquímica y transformadora para una nueva vida –no va a costar tanto, piensa– seguramente mejor que la que llevó y por la que hasta ahora fue más arrastrado que llevado. Así, el protagonista de Síndrome Praga va a dedicarse a explicar una ciudad que no conoce y cuyos parques –por supuesto– le hacen recordar a la Plaza San Martín. Enseguida, el descubrimiento de que los locales no quieren a los visitantes; de que su trabajo (incluyendo a un elenco de colegas también émigrés digno de un film de los hermanos Coen) no era lo que pensaba; y de que las dislocaciones del idioma resultan aún más desorientadoras de lo que pudo imaginarse, en especial en lo que hace a la comunicación sentimental con la de inmediato inolvidable y volátil y fatal Katka.
Lugares comunes todos del siempre excepcional territorio extranjero que, de pronto, ofrece una particularidad. Algo que trasciende lo meramente kafkiano y lo golemista: cuatro cifras que comienzan a aparecer en la frente de algunas personas y que adelantan, con exactitud, la inevitable fecha de sus muertes.
¿Qué hacer entonces?
Fácil pero no por eso sencillo: llevar un diario para escribirse y, tal vez así, leyéndose luego, poder entender y comprenderse y –por fin, si hay suerte– llegar a sentirse cerca de algo o de alguien aunque se siga siendo un distante argentino hasta el final.
La primera novela de Juan Pablo Bertazza –melancólica pero a su manera ilusionada, graciosa y con gracia, vencedora y vencida, soñadora y pesadillesca– se tiembla y se disfruta como a una mezcla del mejor fantástico-romántico marca Adolfo Bioy Casares con lo más perturbado y perturbador de David Lynch.
SINDROME PRAGA - BERTAZZA JUAN PABLO
$16.400
Sin stock
“Ser argentino es estar lejos” postuló alguna vez desde París, esa ciudad tan argentina, el escritor argentino pero nacido en Bélgica de nombre Julio Cortázar. Lo que también implica que, en la distancia, Argentina parece estar en todas partes. Incluso en Praga. Allí –a esa ciudad anclada y a la deriva entre el pasado y el presente y que aparenta no pensar demasiado en el futuro– llega un argentino con ganas de tomar distancia y de comer miles de kilómetros. Atrás queda su departure como treintañero animador de “eventos”, por delante lo espera un arrival en el que trabajará como guía de turismo. Un viejo mundo de tradición alquímica y transformadora para una nueva vida –no va a costar tanto, piensa– seguramente mejor que la que llevó y por la que hasta ahora fue más arrastrado que llevado. Así, el protagonista de Síndrome Praga va a dedicarse a explicar una ciudad que no conoce y cuyos parques –por supuesto– le hacen recordar a la Plaza San Martín. Enseguida, el descubrimiento de que los locales no quieren a los visitantes; de que su trabajo (incluyendo a un elenco de colegas también émigrés digno de un film de los hermanos Coen) no era lo que pensaba; y de que las dislocaciones del idioma resultan aún más desorientadoras de lo que pudo imaginarse, en especial en lo que hace a la comunicación sentimental con la de inmediato inolvidable y volátil y fatal Katka.
Lugares comunes todos del siempre excepcional territorio extranjero que, de pronto, ofrece una particularidad. Algo que trasciende lo meramente kafkiano y lo golemista: cuatro cifras que comienzan a aparecer en la frente de algunas personas y que adelantan, con exactitud, la inevitable fecha de sus muertes.
¿Qué hacer entonces?
Fácil pero no por eso sencillo: llevar un diario para escribirse y, tal vez así, leyéndose luego, poder entender y comprenderse y –por fin, si hay suerte– llegar a sentirse cerca de algo o de alguien aunque se siga siendo un distante argentino hasta el final.
La primera novela de Juan Pablo Bertazza –melancólica pero a su manera ilusionada, graciosa y con gracia, vencedora y vencida, soñadora y pesadillesca– se tiembla y se disfruta como a una mezcla del mejor fantástico-romántico marca Adolfo Bioy Casares con lo más perturbado y perturbador de David Lynch.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$16.400
$15.580
$16.400
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$16.400
$16.400
$16.400
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $16.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.400 |








3 cuotas de $5.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.400 |




2 cuotas de $9.735,04 | Total $19.470,08 | |
6 cuotas de $3.686,17 | Total $22.117,04 | |
9 cuotas de $2.695,07 | Total $24.255,60 | |
12 cuotas de $2.207,17 | Total $26.486 | |
24 cuotas de $1.640 | Total $39.360 |






3 cuotas de $6.664,41 | Total $19.993,24 |



3 cuotas de $6.988,04 | Total $20.964,12 | |
6 cuotas de $3.848,53 | Total $23.091,20 |

6 cuotas de $3.876,14 | Total $23.256,84 | |
9 cuotas de $2.900,43 | Total $26.103,88 | |
12 cuotas de $2.375,40 | Total $28.504,84 |

18 cuotas de $1.826,14 | Total $32.870,52 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$16.400
$16.400
$16.400
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$16.400
$16.400
$16.400
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos