- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
EL LIBRO
Desde 1957, con la creación del Parque Arqueológico y Natural de Cerro Colorado, la Provincia mantiene una política de resguardo de las pinturas rupestres y del entorno contra la devastación que ocasionan el tiempo y los hombres. En el pasado siglo XX, la década de los ochenta encauza además para la Administración cordobesa un nuevo desafío. Por iniciativa universitaria, el Gobierno alienta la esperanza de que el sitio alcance las prestigiosas cotas de Patrimonio de la Humanidad. 1986, 1991 y 1997 representan años decisivos de una candidatura que con ajustes periódicos destella hasta el crepúsculo de 1997. Pero, ¿qué razones profundas motivan el remanso de la gestión? ¿Qué papel protagónico desempeñan los diferentes departamentos de Estado? ¿Qué función corresponde a la diplomacia argentina? ¿Es legítimo pensar en una futura postulación del bien patrimonial? Al filo de las páginas, el lector advertirá el afán con que científicos y autoridades propulsan ante la UNESCO la candidatura de Cerro Colorado y los sólidos argumentos de interrupción de la solicitud argentina.
LA AUTORA
Viviana FERREIRA SOAJE de PEREA nació en Argentina y se diplomó en Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó la escuela graduada en Boston (Estados Unidos) y el D.E.A. y Doctorado en la Sorbona de París. Desde hace años concilia la vocación literaria con la afición pictórica, la indagación intelectual con frecuentes exposiciones artísticas en los Alpes franceses. La atracción multidisciplinaria es en ella matriz de una obra que en referencia a su Córdoba natal deja títulos de hebra histórica.
CERRO COLORADO Y EL PATRIMONIO MUNDIAL - FERREIRA SOAJE DE PEREA
EL LIBRO
Desde 1957, con la creación del Parque Arqueológico y Natural de Cerro Colorado, la Provincia mantiene una política de resguardo de las pinturas rupestres y del entorno contra la devastación que ocasionan el tiempo y los hombres. En el pasado siglo XX, la década de los ochenta encauza además para la Administración cordobesa un nuevo desafío. Por iniciativa universitaria, el Gobierno alienta la esperanza de que el sitio alcance las prestigiosas cotas de Patrimonio de la Humanidad. 1986, 1991 y 1997 representan años decisivos de una candidatura que con ajustes periódicos destella hasta el crepúsculo de 1997. Pero, ¿qué razones profundas motivan el remanso de la gestión? ¿Qué papel protagónico desempeñan los diferentes departamentos de Estado? ¿Qué función corresponde a la diplomacia argentina? ¿Es legítimo pensar en una futura postulación del bien patrimonial? Al filo de las páginas, el lector advertirá el afán con que científicos y autoridades propulsan ante la UNESCO la candidatura de Cerro Colorado y los sólidos argumentos de interrupción de la solicitud argentina.
LA AUTORA
Viviana FERREIRA SOAJE de PEREA nació en Argentina y se diplomó en Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó la escuela graduada en Boston (Estados Unidos) y el D.E.A. y Doctorado en la Sorbona de París. Desde hace años concilia la vocación literaria con la afición pictórica, la indagación intelectual con frecuentes exposiciones artísticas en los Alpes franceses. La atracción multidisciplinaria es en ella matriz de una obra que en referencia a su Córdoba natal deja títulos de hebra histórica.
Productos relacionados

1 cuota de $8.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.990 |








3 cuotas de $2.996,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.990 |




2 cuotas de $5.336,46 | Total $10.672,93 | |
6 cuotas de $2.020,65 | Total $12.123,91 | |
9 cuotas de $1.477,36 | Total $13.296,21 | |
12 cuotas de $1.209,90 | Total $14.518,85 | |
24 cuotas de $899 | Total $21.576 |






3 cuotas de $3.653,24 | Total $10.959,71 |



3 cuotas de $3.830,64 | Total $11.491,92 | |
6 cuotas de $2.109,65 | Total $12.657,92 |

6 cuotas de $2.124,79 | Total $12.748,72 | |
9 cuotas de $1.589,93 | Total $14.309,38 | |
12 cuotas de $1.302,13 | Total $15.625,52 |

18 cuotas de $1.001,04 | Total $18.018,66 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos