- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Para Carlos Alonso, el arte se transformó en el lugar en el que se fijan las heridas que deja la realidad sobre el mundo. El 26 de abril de 1976, un mes después del golpe militar, Alonso inauguró la muestra El ganado y lo perdido (Art Gallery, en Florida al 600), en la que reunía cuarenta y cinco trabajos realizados entre el 72 y el 76. Allí aparece anunciado el infierno que se venía: se ve en esas obras la relación de causalidad entre la violencia del mercado y la muerte; la figuración espectral de los ejecutores y administradores del nuevo contrato social argentino -el que impuso los disciplinamientos de un mercado salvaje hoy triunfante a través del ejercicio salvaje del poder-: matones, milicos, matarifes, hombres de negocios, carniceros, enfermeros, camilleros. Un conjunto de personajes metafóricos que, de manera simbólica evocarian a quienes hicieron que la Argentina se desplomara sobre su población. Pero además de los victimarios, también aparece nítidamente anticipada la cuestión de los desaparecidos, las víctimas: los ojos vendados, la figura borrada, las fotos de un familiar ausente, la violencia sobre los cuerpos y sobre la carne. El ganado y lo perdido, título que parece ser la inversión en prosa de los versos de Yupanqui (Las penas son de nosotros,/ las vaquitas son ajenas) fue una exposición en la que podía verse casi todo el repertorio de violencias argentinas. (...)
GANADO Y LO PERDIDO - ALONSO CARLOS
Para Carlos Alonso, el arte se transformó en el lugar en el que se fijan las heridas que deja la realidad sobre el mundo. El 26 de abril de 1976, un mes después del golpe militar, Alonso inauguró la muestra El ganado y lo perdido (Art Gallery, en Florida al 600), en la que reunía cuarenta y cinco trabajos realizados entre el 72 y el 76. Allí aparece anunciado el infierno que se venía: se ve en esas obras la relación de causalidad entre la violencia del mercado y la muerte; la figuración espectral de los ejecutores y administradores del nuevo contrato social argentino -el que impuso los disciplinamientos de un mercado salvaje hoy triunfante a través del ejercicio salvaje del poder-: matones, milicos, matarifes, hombres de negocios, carniceros, enfermeros, camilleros. Un conjunto de personajes metafóricos que, de manera simbólica evocarian a quienes hicieron que la Argentina se desplomara sobre su población. Pero además de los victimarios, también aparece nítidamente anticipada la cuestión de los desaparecidos, las víctimas: los ojos vendados, la figura borrada, las fotos de un familiar ausente, la violencia sobre los cuerpos y sobre la carne. El ganado y lo perdido, título que parece ser la inversión en prosa de los versos de Yupanqui (Las penas son de nosotros,/ las vaquitas son ajenas) fue una exposición en la que podía verse casi todo el repertorio de violencias argentinas. (...)
Productos relacionados

1 cuota de $7.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.900 |








3 cuotas de $2.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.900 |




2 cuotas de $4.689,44 | Total $9.378,88 | |
6 cuotas de $1.775,66 | Total $10.653,94 | |
9 cuotas de $1.298,23 | Total $11.684,10 | |
12 cuotas de $1.063,21 | Total $12.758,50 | |
24 cuotas de $790 | Total $18.960 |






3 cuotas de $3.210,30 | Total $9.630,89 |



3 cuotas de $3.366,19 | Total $10.098,57 | |
6 cuotas de $1.853,87 | Total $11.123,20 |

6 cuotas de $1.867,17 | Total $11.202,99 | |
9 cuotas de $1.397,16 | Total $12.574,43 | |
12 cuotas de $1.144,25 | Total $13.730,99 |

18 cuotas de $879,67 | Total $15.833,97 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos