Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Mientras el periodista televisivo enunciaba los distintos Ministerios que formaban parte del Gabinete Nacional, el candidato a presidente Javier Milei señalaba cuáles serían aquellos que no iban a tener lugar en su futuro gobierno. Como era de esperar, cuando le llegó el turno al de Ciencia, Tecnología e Innovación gritó: ¡Afuera! Y agregó que también privatizaría el CONICET, ya que la ciencia debía estar financiada únicamente por el mercado. Pero llamó más la atención que también se atreviera a gritar ¡Afuera! cuando le mencionaron el Ministerio de Educación. Argumentó que, siguiendo los preceptos del anarcocapitalismo, estaba en contra de la educación obligatoria y que se oponía a que la conducción del sistema educativo estuviera bajo la responsabilidad del Estado. Muchos de quienes lo escucharon con asombro supusieron que, una vez asumidoen el cargo, no iba a cumplir con sus anuncios. Lamentablemente, no fue así. Los primeros meses de la gestión de Javier Milei demostraron que, efectivamente, está dispuesto en avanzar hacia la reducción del papel del Estado y dejar la educación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología en manos del mercado. Los recortes presupuestarios para escuelas, universidades y centros de investigación y los contenidos del DNU y del Proyecto de Ley Ómnibus no dejaron lugar a dudas. Por eso, quienes participamos con nuestros textos de la publicación de este libro creemos que es urgente poner en debate las ideas y las acciones que está llevando adelante el actual gobierno, alertar a la ciudadanía y, en particular, a los protagonistas del sistema educativo y de los organismos de ciencia y tecnología sobre la gravedad de la situación que enfrentamos. No estamos sólo frente a un tremendo ajuste que tiene como objetivo lograr el equilibrio fiscal. Estamos frente al peligro de la destrucción de la educación y la ciencia forjada durante mucho tiempo y con mucho esfuerzo en la Argentina. Destrucción que, como toda demolición, puede ocurrir muy rápidamente. Y En cambio, el camino para su recuperación llevará mucho tiempo y será muy costoso. Por eso, vemos la urgencia de aportar con argumentos diversos y plurales a la lucha en defensa de las instituciones educativas y del sistema público de investigación y desarrollo tecnológico. Porque es necesario generar un amplio debate respecto a que el acceso a la educación, el conocimiento y la ciencia son derechos proclamados por nuestra Constitución y por las leyes vigentes, y deben ser garantizados por el Estado. Con el objetivo de aportar al debate y a la lucha, ponemos en manos de los lectores y las lectoras este libro.
AFUERA! EL LUGAR DE LA EDUCACION Y LA CIENCIA - DANIEL FILMUS COMPILADOR
$25.000
Sin stock
Mientras el periodista televisivo enunciaba los distintos Ministerios que formaban parte del Gabinete Nacional, el candidato a presidente Javier Milei señalaba cuáles serían aquellos que no iban a tener lugar en su futuro gobierno. Como era de esperar, cuando le llegó el turno al de Ciencia, Tecnología e Innovación gritó: ¡Afuera! Y agregó que también privatizaría el CONICET, ya que la ciencia debía estar financiada únicamente por el mercado. Pero llamó más la atención que también se atreviera a gritar ¡Afuera! cuando le mencionaron el Ministerio de Educación. Argumentó que, siguiendo los preceptos del anarcocapitalismo, estaba en contra de la educación obligatoria y que se oponía a que la conducción del sistema educativo estuviera bajo la responsabilidad del Estado. Muchos de quienes lo escucharon con asombro supusieron que, una vez asumidoen el cargo, no iba a cumplir con sus anuncios. Lamentablemente, no fue así. Los primeros meses de la gestión de Javier Milei demostraron que, efectivamente, está dispuesto en avanzar hacia la reducción del papel del Estado y dejar la educación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología en manos del mercado. Los recortes presupuestarios para escuelas, universidades y centros de investigación y los contenidos del DNU y del Proyecto de Ley Ómnibus no dejaron lugar a dudas. Por eso, quienes participamos con nuestros textos de la publicación de este libro creemos que es urgente poner en debate las ideas y las acciones que está llevando adelante el actual gobierno, alertar a la ciudadanía y, en particular, a los protagonistas del sistema educativo y de los organismos de ciencia y tecnología sobre la gravedad de la situación que enfrentamos. No estamos sólo frente a un tremendo ajuste que tiene como objetivo lograr el equilibrio fiscal. Estamos frente al peligro de la destrucción de la educación y la ciencia forjada durante mucho tiempo y con mucho esfuerzo en la Argentina. Destrucción que, como toda demolición, puede ocurrir muy rápidamente. Y En cambio, el camino para su recuperación llevará mucho tiempo y será muy costoso. Por eso, vemos la urgencia de aportar con argumentos diversos y plurales a la lucha en defensa de las instituciones educativas y del sistema público de investigación y desarrollo tecnológico. Porque es necesario generar un amplio debate respecto a que el acceso a la educación, el conocimiento y la ciencia son derechos proclamados por nuestra Constitución y por las leyes vigentes, y deben ser garantizados por el Estado. Con el objetivo de aportar al debate y a la lucha, ponemos en manos de los lectores y las lectoras este libro.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$25.000
$23.750
$25.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$25.000
$25.000
$25.000
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |








3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |




2 cuotas de $14.840 | Total $29.680 | |
6 cuotas de $5.619,17 | Total $33.715 | |
9 cuotas de $4.108,33 | Total $36.975 | |
12 cuotas de $3.364,58 | Total $40.375 | |
24 cuotas de $2.500 | Total $60.000 |






3 cuotas de $10.159,17 | Total $30.477,50 |



3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200 |

6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$25.000
$25.000
$25.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$25.000
$25.000
$25.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos