ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
En América, la Inquisición española fue una de las instituciones más poderosas del régimen colonial, debido en gran parte a que este poder provenía de dos grandes vertientes: La Iglesia Católica, que avalaba su acción, ya que el origen y fundamento del Santo Oficio provenía de su propia trayectoria histórica, y la Monarquía Española, refundadora de este moderno Santo Oficio y por tanto su protectora y reguladora, que lo utilizaba como un aparato propio de control y represión social afín a su proyecto hegemónico de conquista y colonización del territorio americano. Al sur de las hogueras analiza con profundidad el ejercicio de la justicia inquisitorial del Tribunal del Santo Oficio de Lima en la ciudad de Córdoba del Tucumán, desde el último cuarto del siglo XVI hasta la coyuntura dinástica española de 1699. El principal esfuerzo de esta investigación estuvo puesto en intentar comprender el alcance e impacto de la justicia inquisitorial sobre la formación de la sociedad colonial cordobesa en los territorios meridionales del Virreinato del Perú.

AL SUR DE LAS HOGUERAS INQUISICION Y SOCIEDAD EN CORDOBA DEL TUCUMAN DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII- FEDERICO SARTORI

$52.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
AL SUR DE LAS HOGUERAS INQUISICION Y SOCIEDAD EN CORDOBA DEL TUCUMAN DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII- FEDERICO SARTORI $52.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
En América, la Inquisición española fue una de las instituciones más poderosas del régimen colonial, debido en gran parte a que este poder provenía de dos grandes vertientes: La Iglesia Católica, que avalaba su acción, ya que el origen y fundamento del Santo Oficio provenía de su propia trayectoria histórica, y la Monarquía Española, refundadora de este moderno Santo Oficio y por tanto su protectora y reguladora, que lo utilizaba como un aparato propio de control y represión social afín a su proyecto hegemónico de conquista y colonización del territorio americano. Al sur de las hogueras analiza con profundidad el ejercicio de la justicia inquisitorial del Tribunal del Santo Oficio de Lima en la ciudad de Córdoba del Tucumán, desde el último cuarto del siglo XVI hasta la coyuntura dinástica española de 1699. El principal esfuerzo de esta investigación estuvo puesto en intentar comprender el alcance e impacto de la justicia inquisitorial sobre la formación de la sociedad colonial cordobesa en los territorios meridionales del Virreinato del Perú.