ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Habitamos un presente donde la lógica de dominación ha cambiado y la mayoria quiere mirar para otro lado pero no hay peor pared para martirizar la vista. Esto trabaja sobre los cuerpos al mismo tiempo que sobre grandes poblaciones. Intenta borrar las experiencias comunitarias y vitales que sabemos darnos, engendrando una nueva subjetividad: el desencaje, lo roto y lo ajeno. Es la resultante de la desvalorización del trabajo y de la producción, de la crisis de representación en el orden político, de la desubicación y su crisis de sentido, de la caída estrepitosa del deseo en orden afectivo, cuyos desbordes pulsionales violentos hoy emergen a la vista de todos, pero claro, mucha de esa vista ha sido erocionada y afectada por ese mirar al costado. El muro nunca fue tan alto...

Como esta máquina de dominación opera y transpira nuestra sangre mientras se re-edifica, resulta decisivo en este tiempo todavía transitorio,miestras nos gasta la piel, darnos un nuevo marco reflexivo para ampliar las estrategias y las proyecciones comunes con el fin de enfrentarla y reencontrar una nueva práctica emancipatoria o un escape menos lascerante.

ALGO NO ENCAJA ACA - ALEXANDRE ROIG

$15.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
ALGO NO ENCAJA ACA - ALEXANDRE ROIG $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Habitamos un presente donde la lógica de dominación ha cambiado y la mayoria quiere mirar para otro lado pero no hay peor pared para martirizar la vista. Esto trabaja sobre los cuerpos al mismo tiempo que sobre grandes poblaciones. Intenta borrar las experiencias comunitarias y vitales que sabemos darnos, engendrando una nueva subjetividad: el desencaje, lo roto y lo ajeno. Es la resultante de la desvalorización del trabajo y de la producción, de la crisis de representación en el orden político, de la desubicación y su crisis de sentido, de la caída estrepitosa del deseo en orden afectivo, cuyos desbordes pulsionales violentos hoy emergen a la vista de todos, pero claro, mucha de esa vista ha sido erocionada y afectada por ese mirar al costado. El muro nunca fue tan alto...

Como esta máquina de dominación opera y transpira nuestra sangre mientras se re-edifica, resulta decisivo en este tiempo todavía transitorio,miestras nos gasta la piel, darnos un nuevo marco reflexivo para ampliar las estrategias y las proyecciones comunes con el fin de enfrentarla y reencontrar una nueva práctica emancipatoria o un escape menos lascerante.