ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

América Latina existe en el mundo, pero el mundo también está dentro de América Latina, no es un lugar aparte, separado de lo que llamamos la globalización. Desarrollamos su análisis en términos de una política cultural global, con énfasis en la ‘colonialidad del poder’. No hay modernidad sin colonialismo; la raza, el género y la violencia son una parte integral de la modernidad. Un enfoque central del libro es resaltar consistentemente las alternativas al modelo dominante, ya sea el colonialismo, la dependencia o la globalización. Al dominio invasor del mercado, que alcanzó su apogeo con el neoliberalismo, contraponemos los valores omnipresentes, aunque a veces sumergidos, de reciprocidad, re-distribución y solidaridad social, que han estado arraigados durante mucho tiempo en la práctica social en toda la región. Proponemos al Buen Vivir como una contribución importante en la búsqueda de una alternativa a la globalización neoliberal y buscamos formas en que podría ser ‘traducido’ de sus orígenes Andinos al Cono Sur y el resto de América Latina. El Buen Vivir puede ocupar un espacio parecido al de la dependencia en los años 60 en términos de un aporte clave para la constante búsqueda de un mundo mejor.

AMERICA LATINA EN EL MUNDO - RONALDO MUNCK

$23.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
AMERICA LATINA EN EL MUNDO - RONALDO MUNCK $23.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

América Latina existe en el mundo, pero el mundo también está dentro de América Latina, no es un lugar aparte, separado de lo que llamamos la globalización. Desarrollamos su análisis en términos de una política cultural global, con énfasis en la ‘colonialidad del poder’. No hay modernidad sin colonialismo; la raza, el género y la violencia son una parte integral de la modernidad. Un enfoque central del libro es resaltar consistentemente las alternativas al modelo dominante, ya sea el colonialismo, la dependencia o la globalización. Al dominio invasor del mercado, que alcanzó su apogeo con el neoliberalismo, contraponemos los valores omnipresentes, aunque a veces sumergidos, de reciprocidad, re-distribución y solidaridad social, que han estado arraigados durante mucho tiempo en la práctica social en toda la región. Proponemos al Buen Vivir como una contribución importante en la búsqueda de una alternativa a la globalización neoliberal y buscamos formas en que podría ser ‘traducido’ de sus orígenes Andinos al Cono Sur y el resto de América Latina. El Buen Vivir puede ocupar un espacio parecido al de la dependencia en los años 60 en términos de un aporte clave para la constante búsqueda de un mundo mejor.