- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el diseño político republicano y democrático a partir del siglo XIX y las formas de la crítica del siglo XX. El diseño de la emancipación tendrá en el dispositivo letrado su artefacto de proyección principal. El diseño enlaza una definición de democracia, bienestar, desarrollo y un patrón energético eléctrico (movido por el agua y por combustibles fósiles). Este diseño nunca se pensó en la escasez de recursos: los recursos no fueron visibles en el diseño, salvo en la presunción de su abundancia. En esa ilimitación también se piensa la democracia que articulará en sí derechos y consumo. Este diseño está en declive. Las políticas cuyo signo es la igualdad están atentas a ese declive y por ello se esfuerzan en la imaginación de otros modos de organización económica y social no extractivistas y productivistas; los feminismos combaten las formas patriarcales de dominio que no terminan de retroceder. Por el contrario, los dueños del capital en alianza con las ultraderechas del planeta avanzan hacia un renovado programa imperial y colonial, despojando y apropiándose de territorios en nombre de la identidad y la propiedad.
ANTROPOCENO COMO FIN DE DISEÑO - ALEJANDRA CASTILLO
La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el diseño político republicano y democrático a partir del siglo XIX y las formas de la crítica del siglo XX. El diseño de la emancipación tendrá en el dispositivo letrado su artefacto de proyección principal. El diseño enlaza una definición de democracia, bienestar, desarrollo y un patrón energético eléctrico (movido por el agua y por combustibles fósiles). Este diseño nunca se pensó en la escasez de recursos: los recursos no fueron visibles en el diseño, salvo en la presunción de su abundancia. En esa ilimitación también se piensa la democracia que articulará en sí derechos y consumo. Este diseño está en declive. Las políticas cuyo signo es la igualdad están atentas a ese declive y por ello se esfuerzan en la imaginación de otros modos de organización económica y social no extractivistas y productivistas; los feminismos combaten las formas patriarcales de dominio que no terminan de retroceder. Por el contrario, los dueños del capital en alianza con las ultraderechas del planeta avanzan hacia un renovado programa imperial y colonial, despojando y apropiándose de territorios en nombre de la identidad y la propiedad.
Productos relacionados
| 1 cuota de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
| 2 cuotas de $11.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
| 3 cuotas de $9.617,07 | Total $28.851,20 | |
| 6 cuotas de $5.458,28 | Total $32.749,70 | |
| 9 cuotas de $4.046,47 | Total $36.418,20 | |
| 12 cuotas de $3.358,77 | Total $40.305,20 | |
| 24 cuotas de $2.449,60 | Total $58.790,30 |
| 3 cuotas de $9.800,30 | Total $29.400,90 | |
| 6 cuotas de $5.397,33 | Total $32.384 |
| 3 cuotas de $9.902,27 | Total $29.706,80 | |
| 6 cuotas de $5.436,05 | Total $32.616,30 | |
| 9 cuotas de $4.067,68 | Total $36.609,10 | |
| 12 cuotas de $3.331,36 | Total $39.976,30 |
| 18 cuotas de $2.701,73 | Total $48.631,20 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

