ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Por su relación con la acción, el vínculo y lo imprevisto, es que el psicodrama cobra cada vez mayor vigencia para quienes trabajan con la subjetividad en diversos ámbitos. Cuando las palabras no son suficientes, el psicodrama nos abre la puerta a otros lenguajes, invitándonos desde el juego y la potencia del encuentro a recuperar y desarrollar nuestra espontaneidad y creatividad. Desde el aprendizaje, la capacitación y el desarrollo de habilidades, hasta el abordaje terapéutico, la búsqueda estará orientada a favorecer respuestas novedosas a situaciones conocidas o respuestas adecuadas frente a situaciones novedosas. Este libro es una invitación a explorar un espacio en el cual la fantasía y la realidad no se oponen, sino que se integran para poder ensayar y equivocarnos sin las drásticas consecuencias que tendría en nuestra vida cotidiana. Del prólogo de Ana María Fernández: “De eso se trata lo que quisiera transmitir a las jóvenes generaciones: la importancia de crear las condiciones que produzcan el pensamiento propio. Rigurosidad, amplitud y el retrabajo permanente de los linajes. Apertura a la imaginación en el diseño de los dispositivos. Estricta aplicación del encuadre establecido para cada ocasión. Afirmación de sí para poder innovar todos los días. Creo que Damián Kaplan y sus colaboradorxs, con Aproximaciones al psicodrama, hacen un inestimable aporte en este sentido. De mi parte, alegría existencial. Hemos pasado la posta a muy buenas manos”.

APROXIMACIONES AL PSICODRAMA - DAMIAN E KAPLAN

$24.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
APROXIMACIONES AL PSICODRAMA - DAMIAN E KAPLAN $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Por su relación con la acción, el vínculo y lo imprevisto, es que el psicodrama cobra cada vez mayor vigencia para quienes trabajan con la subjetividad en diversos ámbitos. Cuando las palabras no son suficientes, el psicodrama nos abre la puerta a otros lenguajes, invitándonos desde el juego y la potencia del encuentro a recuperar y desarrollar nuestra espontaneidad y creatividad. Desde el aprendizaje, la capacitación y el desarrollo de habilidades, hasta el abordaje terapéutico, la búsqueda estará orientada a favorecer respuestas novedosas a situaciones conocidas o respuestas adecuadas frente a situaciones novedosas. Este libro es una invitación a explorar un espacio en el cual la fantasía y la realidad no se oponen, sino que se integran para poder ensayar y equivocarnos sin las drásticas consecuencias que tendría en nuestra vida cotidiana. Del prólogo de Ana María Fernández: “De eso se trata lo que quisiera transmitir a las jóvenes generaciones: la importancia de crear las condiciones que produzcan el pensamiento propio. Rigurosidad, amplitud y el retrabajo permanente de los linajes. Apertura a la imaginación en el diseño de los dispositivos. Estricta aplicación del encuadre establecido para cada ocasión. Afirmación de sí para poder innovar todos los días. Creo que Damián Kaplan y sus colaboradorxs, con Aproximaciones al psicodrama, hacen un inestimable aporte en este sentido. De mi parte, alegría existencial. Hemos pasado la posta a muy buenas manos”.