ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Sin duda, la creacion del teatro independiente es uno de los hechos mas relevantes de nuestra poco extensa historia teatral. Su historia comienza en 1930, cuando Leonidas Barletta fundo el Teatro del Pueblo, y se extiende hasta el presente, ya avanzado el siglo XXI, con una demostracion de fuerza y vitalidad que suele ser motivo de asombro. Este libro se limita, con muchas licencias de extension, a historiar los primeros cuarenta y cinco años de vida del movimiento, desde el citado nacimiento hasta 1975, año de la muerte del pionero Barletta. Condensa las caracteristicas de la tendencia reseñando la actividad de cuatro agrupaciones señeras –el mencionado Teatro del Pueblo, La Mascara, Nuevo Teatro y Fray Mocho–, y añade muchas de las cuestiones conexas que anticipa en el titulo. Entre ellas, y acaso la mas importante, el desacuerdo con la hipotesis de acreditados historiadores que dieron por muerto al teatro independiente a fines de los 70. Se afirma lo contrario, que precisamente en ese momento se consolido el proceso de mutacion, iniciado bastante antes, que le permitio al movimiento mostrar, hoy, un esplendido presente.

APUNTES SOBRE EL TEATRO INDEPENDIENTE ARGENTINO - ROBERTO PERINELLI

$19.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
APUNTES SOBRE EL TEATRO INDEPENDIENTE ARGENTINO - ROBERTO PERINELLI $19.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Sin duda, la creacion del teatro independiente es uno de los hechos mas relevantes de nuestra poco extensa historia teatral. Su historia comienza en 1930, cuando Leonidas Barletta fundo el Teatro del Pueblo, y se extiende hasta el presente, ya avanzado el siglo XXI, con una demostracion de fuerza y vitalidad que suele ser motivo de asombro. Este libro se limita, con muchas licencias de extension, a historiar los primeros cuarenta y cinco años de vida del movimiento, desde el citado nacimiento hasta 1975, año de la muerte del pionero Barletta. Condensa las caracteristicas de la tendencia reseñando la actividad de cuatro agrupaciones señeras –el mencionado Teatro del Pueblo, La Mascara, Nuevo Teatro y Fray Mocho–, y añade muchas de las cuestiones conexas que anticipa en el titulo. Entre ellas, y acaso la mas importante, el desacuerdo con la hipotesis de acreditados historiadores que dieron por muerto al teatro independiente a fines de los 70. Se afirma lo contrario, que precisamente en ese momento se consolido el proceso de mutacion, iniciado bastante antes, que le permitio al movimiento mostrar, hoy, un esplendido presente.