ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Problemas como el calentamiento global, el uso de las redes sociales, la utilización a gran escala de algoritmos, la devastación ambiental, exigen volver a indagar las categorías y las teorías disponibles para pensar la política. El libro asume ese desafío efectuando un pormenorizado análisis de los lenguajes de la crítica actuales. Para ello explora una serie de teorías que buscan pensar la política en los marcos del antropoceno. Se analizan autoras y autores como Donna Haraway, Bruno Latour, Isabelle Stengers, Quentin Meillassoux, Graham Harman, Eduardo Viveiros de Castro, Anna Tsing, Nick Srnicek y Alex Williams, entre otros. El libro construye un amplio mapa que busca analizar las diferentes perspectivas desde dos cuestiones: cómo se proponen nuevos marcos analíticos para pensar la política y cómo se definen diferentes posiciones. Se convocan en el libro las discusiones en torno a los problemas políticos del antropoceno, las propuestas de los nuevos materialismos, los alcances de la ontología orientada a objetos, los debates de la izquierda en torno al aceleracionismo, las discusiones sobre cosmopolíticas, las dimensiones del materialismo especulativo, la perturbación de las escalas y las lecturas en torno al piroceno. A partir de ello, el objetivo del libro es introducir ciertos debates actuales en el pensamiento político crítico, construyendo un mapa de las teorías y los conceptos existentes. Con el fin de socializar un conjunto de nombres propios, discusiones teóricas y marcos analíticos se busca contribuir a la comprensión del fenómeno político a la luz de los desafíos del mundo actual.

ARQUEOLOGIAS POLITICAS DEL PORVENIR - EMMANUEL BISET COORDINADOR

$24.800
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
ARQUEOLOGIAS POLITICAS DEL PORVENIR - EMMANUEL BISET COORDINADOR $24.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Problemas como el calentamiento global, el uso de las redes sociales, la utilización a gran escala de algoritmos, la devastación ambiental, exigen volver a indagar las categorías y las teorías disponibles para pensar la política. El libro asume ese desafío efectuando un pormenorizado análisis de los lenguajes de la crítica actuales. Para ello explora una serie de teorías que buscan pensar la política en los marcos del antropoceno. Se analizan autoras y autores como Donna Haraway, Bruno Latour, Isabelle Stengers, Quentin Meillassoux, Graham Harman, Eduardo Viveiros de Castro, Anna Tsing, Nick Srnicek y Alex Williams, entre otros. El libro construye un amplio mapa que busca analizar las diferentes perspectivas desde dos cuestiones: cómo se proponen nuevos marcos analíticos para pensar la política y cómo se definen diferentes posiciones. Se convocan en el libro las discusiones en torno a los problemas políticos del antropoceno, las propuestas de los nuevos materialismos, los alcances de la ontología orientada a objetos, los debates de la izquierda en torno al aceleracionismo, las discusiones sobre cosmopolíticas, las dimensiones del materialismo especulativo, la perturbación de las escalas y las lecturas en torno al piroceno. A partir de ello, el objetivo del libro es introducir ciertos debates actuales en el pensamiento político crítico, construyendo un mapa de las teorías y los conceptos existentes. Con el fin de socializar un conjunto de nombres propios, discusiones teóricas y marcos analíticos se busca contribuir a la comprensión del fenómeno político a la luz de los desafíos del mundo actual.