- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Sobre el libro:
Roberto decía que no era un artista, que en todo caso era un “artistadelanada”. Y lo decía y escribía así, todo junto y con minúsculas. Quizás era (lo pienso ahora) el modo que tenía de ganarse su derecho a cambiar todo el tiempo y pasarse de una poesía vanguardista y esperanzada de juventud a otra amarga y gris de madurez; del tango humorístico de Razzano al rock pesimista del “Indio” Solari, de las últimas utopías del siglo 20 al pesimismo radical del siglo 21.
Roberto decía que no era un artista, ni un cantante, ni un escritor. Y acaso por eso, tras la aparición de su único libro en el ´94, nunca más publicó ni hizo nada que lo volviera visible. Y no sólo su vida, sino incluso su prematura muerte, pasaron desapercibidas en el mundo de las letras. Pero a cambio nos dejó los poemas y canciones que conforman este libro; un corpus tan ecléctico como intangible y uno de los testamentos más humanos de toda la lírica cordobesa.
Sobre el autor:
Roberto Miranda nació el 6 de abril de 1960 en Córdoba, ciudad en la que residió toda su vida. Fue poeta, narrador y ensayista, además de cantante, letrista y actor con incursiones en el teatro underground. En vida publicó un solo poemario, “Vendrán caras extrañas” (Op Oloop, 1994), mientras que el grueso de su obra se difundió en antologías de poesía y cuentos; “Lo demás es puro verso” o el “Decamerón Cordobés”. En música, fue cantante y letrista del dúo “Quiero a tu madre” junto a Gastón Marinelli, con quien grabó cuatro discos. Roberto falleció el 17 de septiembre de 2018 producto de una insuficiencia cardíaca. Hoy, su pareja Adriana y su hijo Ernesto son los guardianes de su obra y de su memoria.
ARTISTA DE LA NADA POEMAS TANGOS Y CANCIONES - MIRANDA ROBERTO
Sobre el libro:
Roberto decía que no era un artista, que en todo caso era un “artistadelanada”. Y lo decía y escribía así, todo junto y con minúsculas. Quizás era (lo pienso ahora) el modo que tenía de ganarse su derecho a cambiar todo el tiempo y pasarse de una poesía vanguardista y esperanzada de juventud a otra amarga y gris de madurez; del tango humorístico de Razzano al rock pesimista del “Indio” Solari, de las últimas utopías del siglo 20 al pesimismo radical del siglo 21.
Roberto decía que no era un artista, ni un cantante, ni un escritor. Y acaso por eso, tras la aparición de su único libro en el ´94, nunca más publicó ni hizo nada que lo volviera visible. Y no sólo su vida, sino incluso su prematura muerte, pasaron desapercibidas en el mundo de las letras. Pero a cambio nos dejó los poemas y canciones que conforman este libro; un corpus tan ecléctico como intangible y uno de los testamentos más humanos de toda la lírica cordobesa.
Sobre el autor:
Roberto Miranda nació el 6 de abril de 1960 en Córdoba, ciudad en la que residió toda su vida. Fue poeta, narrador y ensayista, además de cantante, letrista y actor con incursiones en el teatro underground. En vida publicó un solo poemario, “Vendrán caras extrañas” (Op Oloop, 1994), mientras que el grueso de su obra se difundió en antologías de poesía y cuentos; “Lo demás es puro verso” o el “Decamerón Cordobés”. En música, fue cantante y letrista del dúo “Quiero a tu madre” junto a Gastón Marinelli, con quien grabó cuatro discos. Roberto falleció el 17 de septiembre de 2018 producto de una insuficiencia cardíaca. Hoy, su pareja Adriana y su hijo Ernesto son los guardianes de su obra y de su memoria.
Productos relacionados

1 cuota de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500 |








3 cuotas de $4.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500 |




2 cuotas de $7.420 | Total $14.840 | |
6 cuotas de $2.809,58 | Total $16.857,50 | |
9 cuotas de $2.054,17 | Total $18.487,50 | |
12 cuotas de $1.682,29 | Total $20.187,50 | |
24 cuotas de $1.250 | Total $30.000 |






3 cuotas de $5.079,58 | Total $15.238,75 |



3 cuotas de $5.326,25 | Total $15.978,75 | |
6 cuotas de $2.933,33 | Total $17.600 |

6 cuotas de $2.954,38 | Total $17.726,25 | |
9 cuotas de $2.210,69 | Total $19.896,25 | |
12 cuotas de $1.810,52 | Total $21.726,25 |

18 cuotas de $1.391,88 | Total $25.053,75 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos