ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Los textos que componen esta selección son muestra de las múltiples formas que adopta la expresión de la palabra entre los indios norteamericanos. A pesar de la destrucción de su modo de vida tradicional, el espíritu del indio de antaño previve en la poesía y la fuerza de estos cantos.

A diferencia de otros pueblos, los indios de Norteamérica no nos han dejado como legado monumentos, obras literarias o artísticas o grandes innovaciones sociales, sino que su lección más valiosa es tal vez su forma de ser y de vivir, su profunda comunión con la naturaleza y con todos los seres, su nobleza y su libertad, su espiritualidad, en suma, que hace de ellos un ejemplo de pueblo autosuficiente y perfectamente integrado en su entorno natural, partícipe de la vida cósmica que late con pureza primordial en la naturaleza virgen.

En esta colección de cantos resuena la palabra viva del indio, más allá de la destrucción a que fue sometido su pueblo, con ecos que proceden de lo más íntimo de su ser: la creación del mundo, las fuerzas de la naturaleza, todos los aspectos de la vida y de la muerte —el amor, la guerra, el encuentro con el hombre blanco…— y también la religión y la magia, tan íntimamente unidas con el simbolismo de los fenómenos naturales, hallan expresión en estos cantos, sencillos unos, extraños otros, pero siempre transidos de una poesía fascinante y una fuerza original.

CANTOS PIELES ROJAS - EVA DEL CAMPO TRADUCCION

$22.820
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
CANTOS PIELES ROJAS - EVA DEL CAMPO TRADUCCION $22.820
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los textos que componen esta selección son muestra de las múltiples formas que adopta la expresión de la palabra entre los indios norteamericanos. A pesar de la destrucción de su modo de vida tradicional, el espíritu del indio de antaño previve en la poesía y la fuerza de estos cantos.

A diferencia de otros pueblos, los indios de Norteamérica no nos han dejado como legado monumentos, obras literarias o artísticas o grandes innovaciones sociales, sino que su lección más valiosa es tal vez su forma de ser y de vivir, su profunda comunión con la naturaleza y con todos los seres, su nobleza y su libertad, su espiritualidad, en suma, que hace de ellos un ejemplo de pueblo autosuficiente y perfectamente integrado en su entorno natural, partícipe de la vida cósmica que late con pureza primordial en la naturaleza virgen.

En esta colección de cantos resuena la palabra viva del indio, más allá de la destrucción a que fue sometido su pueblo, con ecos que proceden de lo más íntimo de su ser: la creación del mundo, las fuerzas de la naturaleza, todos los aspectos de la vida y de la muerte —el amor, la guerra, el encuentro con el hombre blanco…— y también la religión y la magia, tan íntimamente unidas con el simbolismo de los fenómenos naturales, hallan expresión en estos cantos, sencillos unos, extraños otros, pero siempre transidos de una poesía fascinante y una fuerza original.