ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro está dirigido al iniciado en el mundo del arte, en particular a aquellos que se han dedicado a la actividad docente, o a los que deseen refrescar y sistematizar de una manera orgánica lecciones aprendidas en la etapa de formación profesional, así como una guía práctica para compartir con sus estudiantes. De manera muy particular, pretende ser una puerta de descubrimiento o ingreso, para todos los que encuentran desconcertante y a menudo incomprensible el modo en que se organizan y resignifican forma, contenido y estilo en el arte tradicional, con referencias al contemporáneo. El texto pretende ser simple y organizado, facilitando así su lectura, pero sin descuidar su profundidad, a lo que contribuyen los numerosos ejemplos. Se plantea como el inicio de una colección, destinada en sus volúmenes sucesivos al análisis de las artes tradicionales y a las de nuestro tiempo, con especial atención a la producción local.

COMO VER UNA OBRA DE ARTE - MARCELO NUSENOVICH

$34.650
Envío gratis superando los $150.000
COMO VER UNA OBRA DE ARTE - MARCELO NUSENOVICH $34.650
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro está dirigido al iniciado en el mundo del arte, en particular a aquellos que se han dedicado a la actividad docente, o a los que deseen refrescar y sistematizar de una manera orgánica lecciones aprendidas en la etapa de formación profesional, así como una guía práctica para compartir con sus estudiantes. De manera muy particular, pretende ser una puerta de descubrimiento o ingreso, para todos los que encuentran desconcertante y a menudo incomprensible el modo en que se organizan y resignifican forma, contenido y estilo en el arte tradicional, con referencias al contemporáneo. El texto pretende ser simple y organizado, facilitando así su lectura, pero sin descuidar su profundidad, a lo que contribuyen los numerosos ejemplos. Se plantea como el inicio de una colección, destinada en sus volúmenes sucesivos al análisis de las artes tradicionales y a las de nuestro tiempo, con especial atención a la producción local.