ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Una idea recorre la politica economica argentina de las ultimas decadas, mas alla de las distinciones ideologicas: exportar es la unica solucion para salir de las recurrentes crisis que provoca la falta de dolares en el pais. El Atlantico, Vaca Muerta, las salinas de Catamarca y Jujuy se repite son nuestro pasaje al desarrollo, esta vez si. En este mandato exportador han coincidido, aunque con inspiraciones politicas opuestas, los gobiernos y economistas neoliberales (de Macri a Milei) y los mas heterodoxos neodesarrollistas (los gobiernos kirchneristas y el de Alberto Fernandez). ¿Por que para ninguno ha funcionado esta receta? Este libro original y oportuno propone una respuesta convincente: la restriccion externa ya no es lo que era. Hoy, no se trata tanto de que el pais tenga dificultades para generar las divisas que necesita para crecer, sino que no logra retenerlas para ese objetivo. Las exportaciones nunca seran suficientes si en paralelo no se trabaja contra otros problemas, como el endeudamiento externo, la falta de instrumentos de ahorro en moneda local y la escasa reinversion de lo que se gana. Ocultar el problema y dejar todo librado al mercado como se hace de un lado o buscar que el empresariado reparta sus beneficios por conviccion o por presion del Estado como se hace del otro solo prolonga las dificultades. No es extraño: ¿por que los actores que tienen el poder estructural financiarian sin conflicto su propio desgaste? Ni nostalgicos ni aislacionistas, con datos, analisis y propuestas producto de años de investigacion, los autores llaman a dar una discusion urgente que no parece estar hoy en el radar.

CON EXPORTAR MAS NO ALCANZA - CANTAMUTTO SCHORR WAINER

$24.190
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
CON EXPORTAR MAS NO ALCANZA - CANTAMUTTO SCHORR WAINER $24.190
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Una idea recorre la politica economica argentina de las ultimas decadas, mas alla de las distinciones ideologicas: exportar es la unica solucion para salir de las recurrentes crisis que provoca la falta de dolares en el pais. El Atlantico, Vaca Muerta, las salinas de Catamarca y Jujuy se repite son nuestro pasaje al desarrollo, esta vez si. En este mandato exportador han coincidido, aunque con inspiraciones politicas opuestas, los gobiernos y economistas neoliberales (de Macri a Milei) y los mas heterodoxos neodesarrollistas (los gobiernos kirchneristas y el de Alberto Fernandez). ¿Por que para ninguno ha funcionado esta receta? Este libro original y oportuno propone una respuesta convincente: la restriccion externa ya no es lo que era. Hoy, no se trata tanto de que el pais tenga dificultades para generar las divisas que necesita para crecer, sino que no logra retenerlas para ese objetivo. Las exportaciones nunca seran suficientes si en paralelo no se trabaja contra otros problemas, como el endeudamiento externo, la falta de instrumentos de ahorro en moneda local y la escasa reinversion de lo que se gana. Ocultar el problema y dejar todo librado al mercado como se hace de un lado o buscar que el empresariado reparta sus beneficios por conviccion o por presion del Estado como se hace del otro solo prolonga las dificultades. No es extraño: ¿por que los actores que tienen el poder estructural financiarian sin conflicto su propio desgaste? Ni nostalgicos ni aislacionistas, con datos, analisis y propuestas producto de años de investigacion, los autores llaman a dar una discusion urgente que no parece estar hoy en el radar.