ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Las consideraciones son el diario de Mann durante la Primera Guerra Mundial. Por primera vez, el escritor se compromete en el debate ideologico, exaltando los valores que creia amenazados. Defiende aqui una cierta idea de Alemania, critica los topicos virtuosos de la propaganda de los Aliados, paladines de la democracia, y afirma que existe una oposicion irreductible entre la cultura y la civilizacion de sus adversarios. La cultura se ocupa del alma, es propia de un pais y se dirige al individuo. La civilizacion, preocupada por el progreso tecnico y material, es internacional y solo se interesa por las masas. Nos conduce directamente al reino del termitero. Este panfleto antidemocratico se transforma a veces en una defensa muy discutible del nacionalismo aleman, pero contiene tambien un elogio de la ironia y paginas impresionantes sobre filosofos como Schopenhauer y Nietzsche, musicos como Wagner y Bizet, escritores como Tolstoi, Dostoyevski, Flaubert, etc. En definitiva, un libro que se presta a la discusion y a la critica, un documento capital sobre una crisis de civilizacion.

CONSIDERACIONES DE UN APOLITICO - THOMAS MANN

$46.200
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
CONSIDERACIONES DE UN APOLITICO - THOMAS MANN $46.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Las consideraciones son el diario de Mann durante la Primera Guerra Mundial. Por primera vez, el escritor se compromete en el debate ideologico, exaltando los valores que creia amenazados. Defiende aqui una cierta idea de Alemania, critica los topicos virtuosos de la propaganda de los Aliados, paladines de la democracia, y afirma que existe una oposicion irreductible entre la cultura y la civilizacion de sus adversarios. La cultura se ocupa del alma, es propia de un pais y se dirige al individuo. La civilizacion, preocupada por el progreso tecnico y material, es internacional y solo se interesa por las masas. Nos conduce directamente al reino del termitero. Este panfleto antidemocratico se transforma a veces en una defensa muy discutible del nacionalismo aleman, pero contiene tambien un elogio de la ironia y paginas impresionantes sobre filosofos como Schopenhauer y Nietzsche, musicos como Wagner y Bizet, escritores como Tolstoi, Dostoyevski, Flaubert, etc. En definitiva, un libro que se presta a la discusion y a la critica, un documento capital sobre una crisis de civilizacion.