ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Los conceptos y las palabras no son siempre transparentes ni permanecen fijos a traves del tiempo y las culturas; en otros terminos, el lenguaje tiene su historia, su genealogia, sus mutaciones y resignificaciones. Parece claro que estas transformaciones varian, no solo de tiempo en tiempo, sino tambien de cultura en cultura. Ahora bien, si es asi, entonces el estudio genealogico y analitico del vocabulario politico de un pueblo equivale a indagar en lo mas profundo de su mentalidad politica. Y ese es, precisamente, el tipo de indagacion que se pretende hacer aqui; al menos a la manera de un esbozo, tomando como guias ciertos terminos y conceptos muy centrales del vocabulario politico argentino: revolucion, federalismo, progreso, liberalismo, conservadorismo, nacionalismo e izquierda. Aunque este trabajo pueda parecer un libro sobre historia politica o sobre historia del pensamiento politico argentino, no es eso lo que pretende. Naturalmente, tambien puede leerse en esa clave, pero lo que intenta hacer, ante todo, es lo que reza su titulo: una genealogia y una critica del lenguaje politico argentino. Se trata mas de un ensayo de teoria politica que uno de historia. La intencion radica en extraer las tendencias y los supuestos subyacentes de la politica actual.

CRITICA Y GENEALOGIA DEL LENGUAJE POLITICO ARGENTI - ANIBAL DAURIA

$24.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
CRITICA Y GENEALOGIA DEL LENGUAJE POLITICO ARGENTI - ANIBAL DAURIA $24.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Los conceptos y las palabras no son siempre transparentes ni permanecen fijos a traves del tiempo y las culturas; en otros terminos, el lenguaje tiene su historia, su genealogia, sus mutaciones y resignificaciones. Parece claro que estas transformaciones varian, no solo de tiempo en tiempo, sino tambien de cultura en cultura. Ahora bien, si es asi, entonces el estudio genealogico y analitico del vocabulario politico de un pueblo equivale a indagar en lo mas profundo de su mentalidad politica. Y ese es, precisamente, el tipo de indagacion que se pretende hacer aqui; al menos a la manera de un esbozo, tomando como guias ciertos terminos y conceptos muy centrales del vocabulario politico argentino: revolucion, federalismo, progreso, liberalismo, conservadorismo, nacionalismo e izquierda. Aunque este trabajo pueda parecer un libro sobre historia politica o sobre historia del pensamiento politico argentino, no es eso lo que pretende. Naturalmente, tambien puede leerse en esa clave, pero lo que intenta hacer, ante todo, es lo que reza su titulo: una genealogia y una critica del lenguaje politico argentino. Se trata mas de un ensayo de teoria politica que uno de historia. La intencion radica en extraer las tendencias y los supuestos subyacentes de la politica actual.