ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
¿Por que son tan fascinantes las montañas? Antaño temidas como horribles moles de piedra, son consideradas desde la epoca de Rousseau como un lugar de alivio y serenidad, en contraste con las degeneradas ciudades, y despiertan una atraccion que no decae. Hijo de la nieve y los abetos, criado en Austria y Suiza, el autor tiene tambien una relacion muy especial con el tema cuanto mas alto sube, mas cercano es el reencuentro con su juventud. De modo que este libro es, en realidad, una especie de autobiografia sensorial en la que todo contribuye al recuerdo del pasado. Escalar significa oxigenar el espiritu, volver a conectar alma y cuerpo en un unico bucle, un ejercicio de amistad que une a los compañeros de cordada Pero, ¿por que subir a la cima si solo es para volver a bajar, por que el dolor de ascender se convierte en placer, por que lo absurdo de esta practica hace que lo absurdo de la existencia parezca trivial, que metafisica de lo absoluto esta aqui en juego; que desafio al tiempo, al envejecimiento, al panico y al peligro? ¿Queda espacio para una ontologia del heroismo en nuestros tiempos postheroicos? Con un estilo resplandeciente y sensual, este ensayo es un compendio de cosas vistas y leidas, de literatura y filosofia, de los rituales de una practica apasionada y de preguntas sobre la destruccion de nuestro ecosistema; el crepusculo de una forma de entender la aventura y, en ultimo extremo, el sentido de la vida.

DE LA AMISTAD CON UNA MONTAÑA - PASCAL BRUCKNER

$44.500
Sin stock
DE LA AMISTAD CON UNA MONTAÑA - PASCAL BRUCKNER $44.500
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
¿Por que son tan fascinantes las montañas? Antaño temidas como horribles moles de piedra, son consideradas desde la epoca de Rousseau como un lugar de alivio y serenidad, en contraste con las degeneradas ciudades, y despiertan una atraccion que no decae. Hijo de la nieve y los abetos, criado en Austria y Suiza, el autor tiene tambien una relacion muy especial con el tema cuanto mas alto sube, mas cercano es el reencuentro con su juventud. De modo que este libro es, en realidad, una especie de autobiografia sensorial en la que todo contribuye al recuerdo del pasado. Escalar significa oxigenar el espiritu, volver a conectar alma y cuerpo en un unico bucle, un ejercicio de amistad que une a los compañeros de cordada Pero, ¿por que subir a la cima si solo es para volver a bajar, por que el dolor de ascender se convierte en placer, por que lo absurdo de esta practica hace que lo absurdo de la existencia parezca trivial, que metafisica de lo absoluto esta aqui en juego; que desafio al tiempo, al envejecimiento, al panico y al peligro? ¿Queda espacio para una ontologia del heroismo en nuestros tiempos postheroicos? Con un estilo resplandeciente y sensual, este ensayo es un compendio de cosas vistas y leidas, de literatura y filosofia, de los rituales de una practica apasionada y de preguntas sobre la destruccion de nuestro ecosistema; el crepusculo de una forma de entender la aventura y, en ultimo extremo, el sentido de la vida.