ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro reúne fragmentos clave de la obra de François Regnault organizados en torno a tres ejes: “Música y poesía”, “Aporías de la representación” y “Psicoanálisis, ciencia, política y otras derivaciones”. Hombre de particular interés en las artes, divulgador y crítico entusiasta, Regnault advierte que su lugar en la filosofía no es el de aquel que lee con la lente de los discursos establecidos. Desde sus inicios, propone una “política de la lectura” para abordar los textos con la mirada oblicua del psicoanálisis, acercándose a los márgenes de la filosofía, la teología, la lógica y el arte. Con un estilo puntilloso y exigente, el autor parece acercarse a Lacan como quien decide resolver un acertijo. Las referencias, los juegos del lenguaje, las ironías, las críticas encubiertas, las alusiones, construyen un itinerario preciso en donde el lector encuentra algunas respuestas, al mismo tiempo que se abren nuevos enigmas.

EL ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA - FRANCOIS REGNAULT

$20.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA - FRANCOIS REGNAULT $20.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro reúne fragmentos clave de la obra de François Regnault organizados en torno a tres ejes: “Música y poesía”, “Aporías de la representación” y “Psicoanálisis, ciencia, política y otras derivaciones”. Hombre de particular interés en las artes, divulgador y crítico entusiasta, Regnault advierte que su lugar en la filosofía no es el de aquel que lee con la lente de los discursos establecidos. Desde sus inicios, propone una “política de la lectura” para abordar los textos con la mirada oblicua del psicoanálisis, acercándose a los márgenes de la filosofía, la teología, la lógica y el arte. Con un estilo puntilloso y exigente, el autor parece acercarse a Lacan como quien decide resolver un acertijo. Las referencias, los juegos del lenguaje, las ironías, las críticas encubiertas, las alusiones, construyen un itinerario preciso en donde el lector encuentra algunas respuestas, al mismo tiempo que se abren nuevos enigmas.