ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La conviccion de Arthur Schopenhauer (1788-1860) de que la filosofia no debia ser una mera elaboracion de teorias y estructuras de pensamiento, sino guia para adopcion de decisiones vitales y de una determinada concepcion de la vida, se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexion personal, fue escribiendo a lo largo de su vida, como El arte de tener razon, El arte de hacerse respetar o El arte de insultar. A tal fin obedece tambien El arte de conocerse a si mismo, cuaderno intimo o vademecum personal que el filosofo titulo a partir de la antigua y conocida sentencia griega, y en el que iba apuntando observaciones autobiograficas, recuerdos, reflexiones, indicaciones pragmaticas, reglas de comportamiento, maximas, citas y refranes. Reconstruido por Franco Volpi, en el se pueden reconocer las reglas basicas de su filosofia de la vida: autarquia, respeto de si, amor propio, soledad, aristocracia de la inteligencia, una sana misantropia, reserva en el trato con el otro sexo, etc.: un acceso directo y sencillo a las ideas mas personales del fundador del pesimismo.

EL ARTE DE CONOCERSE A SI MISMO - ARTHUR SCHOPENHAUER

$27.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL ARTE DE CONOCERSE A SI MISMO - ARTHUR SCHOPENHAUER $27.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La conviccion de Arthur Schopenhauer (1788-1860) de que la filosofia no debia ser una mera elaboracion de teorias y estructuras de pensamiento, sino guia para adopcion de decisiones vitales y de una determinada concepcion de la vida, se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexion personal, fue escribiendo a lo largo de su vida, como El arte de tener razon, El arte de hacerse respetar o El arte de insultar. A tal fin obedece tambien El arte de conocerse a si mismo, cuaderno intimo o vademecum personal que el filosofo titulo a partir de la antigua y conocida sentencia griega, y en el que iba apuntando observaciones autobiograficas, recuerdos, reflexiones, indicaciones pragmaticas, reglas de comportamiento, maximas, citas y refranes. Reconstruido por Franco Volpi, en el se pueden reconocer las reglas basicas de su filosofia de la vida: autarquia, respeto de si, amor propio, soledad, aristocracia de la inteligencia, una sana misantropia, reserva en el trato con el otro sexo, etc.: un acceso directo y sencillo a las ideas mas personales del fundador del pesimismo.