ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Análisis económico del capitalismo de la onda larga ascendente del quinto Kondratiev, cuya base tiene su origen en los trabajos de Nicolai Kondratiev y Karl Marx. Los autores hacen énfasis en la importancia de los grandes cambios en los sistemas tecnoproductivos, reforzando el valor de los motores emanados de las revoluciones industriales invenciones, innovaciones y aplicaciones productivas, diferenciando las eras de transformación industrial y tecnológica (como el big tech y las plataformas digitales), así como los desequilibrios entre los mercados y la sociedad, esta propuesta debate la fórmula, las aproximaciones y las modificaciones que pudieran poner fin al sinnúmero de contradicciones en las estructuras internas del capitalismo actual.

EL CAPITALISMO DEL QUINTO KONDRATIEV Acumulación de capital, tecnología digital y procesos socioinstitucionales- MIGUEL RIVERA RIOS OSCAR ARAUJ

$28.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL CAPITALISMO DEL QUINTO KONDRATIEV Acumulación de capital, tecnología digital y procesos socioinstitucionales- MIGUEL RIVERA RIOS OSCAR ARAUJ $28.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Análisis económico del capitalismo de la onda larga ascendente del quinto Kondratiev, cuya base tiene su origen en los trabajos de Nicolai Kondratiev y Karl Marx. Los autores hacen énfasis en la importancia de los grandes cambios en los sistemas tecnoproductivos, reforzando el valor de los motores emanados de las revoluciones industriales invenciones, innovaciones y aplicaciones productivas, diferenciando las eras de transformación industrial y tecnológica (como el big tech y las plataformas digitales), así como los desequilibrios entre los mercados y la sociedad, esta propuesta debate la fórmula, las aproximaciones y las modificaciones que pudieran poner fin al sinnúmero de contradicciones en las estructuras internas del capitalismo actual.