- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El estado constituye uno de los principales temas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, incluidas la Historia y la Arqueología. Como objeto de estudio, resulta fundamental para entender no solo las formas de organización política y los marcos institucionales que han vehiculado y legitimado el ejercicio del poder en las sociedades pasadas y actuales, sino también otros fenómenos asociados como la producción y reproducción de las desigualdades sociales. La reflexión teórica a propósito de la aplicación de este concepto a las sociedades de la Alta Edad Media, sin embargo, ha sido más limitada. En gran medida, esto se debe a la noción, ampliamente extendida, de que las formas de organización política altomedievales no habían alcanzado un grado de institucionalización suficiente como para ser consideradas como tales. El ejercicio del poder descansaría, según esta visión, en un entramado de relaciones personales escasamente formalizadas. Incluso quienes han reconocido la existencia de formas estatales en estos siglos han tendido a proyectar sobre el periodo una conceptualización excesivamente deudora de los planteamientos weberianos, muy centrada en los aspectos más burocráticos del ejercicio del poder y en la idea del estado como ámbito de dominio territorialmente extenso. El presente volumen tiene por objeto remediar esta situación, colocando la discusión sobre el concepto de estado y su aplicación a las sociedades altomedievales en el primer plano. Para ello, reúne textos que, desde distintas perspectivas teóricas sobre el estado y a través del análisis de diversos casos de estudio, exploran nuevas vías para aproximarse a las sociedades altomedievales. En conjunto, entretejen un diálogo que pone el foco en los actores y en las relaciones sociales que dieron forma a los espacios, las comunidades políticas, las instituciones y las ideas que se construyeron al calor y sustentaron el desarrollo de las entidades políticas altomedievales. Avanzan, con ello, en la formulación de nuevas perspectivas sobre las posibilidades y límites que ofrece el concepto de estado para el estudio de la Alta Edad Media.
EL ESTADO Y LA ALTA EDAD MEDIA NUEVAS PERSPECTIVAS - ALVARO CARVAJAL CASTRO
El estado constituye uno de los principales temas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, incluidas la Historia y la Arqueología. Como objeto de estudio, resulta fundamental para entender no solo las formas de organización política y los marcos institucionales que han vehiculado y legitimado el ejercicio del poder en las sociedades pasadas y actuales, sino también otros fenómenos asociados como la producción y reproducción de las desigualdades sociales. La reflexión teórica a propósito de la aplicación de este concepto a las sociedades de la Alta Edad Media, sin embargo, ha sido más limitada. En gran medida, esto se debe a la noción, ampliamente extendida, de que las formas de organización política altomedievales no habían alcanzado un grado de institucionalización suficiente como para ser consideradas como tales. El ejercicio del poder descansaría, según esta visión, en un entramado de relaciones personales escasamente formalizadas. Incluso quienes han reconocido la existencia de formas estatales en estos siglos han tendido a proyectar sobre el periodo una conceptualización excesivamente deudora de los planteamientos weberianos, muy centrada en los aspectos más burocráticos del ejercicio del poder y en la idea del estado como ámbito de dominio territorialmente extenso. El presente volumen tiene por objeto remediar esta situación, colocando la discusión sobre el concepto de estado y su aplicación a las sociedades altomedievales en el primer plano. Para ello, reúne textos que, desde distintas perspectivas teóricas sobre el estado y a través del análisis de diversos casos de estudio, exploran nuevas vías para aproximarse a las sociedades altomedievales. En conjunto, entretejen un diálogo que pone el foco en los actores y en las relaciones sociales que dieron forma a los espacios, las comunidades políticas, las instituciones y las ideas que se construyeron al calor y sustentaron el desarrollo de las entidades políticas altomedievales. Avanzan, con ello, en la formulación de nuevas perspectivas sobre las posibilidades y límites que ofrece el concepto de estado para el estudio de la Alta Edad Media.
Productos relacionados

1 cuota de $67.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.500 |
3 cuotas de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.500 |








2 cuotas de $33.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.500 |
6 cuotas de $15.309 | Total $91.854 | |
9 cuotas de $11.461,50 | Total $103.153,50 | |
12 cuotas de $9.633,94 | Total $115.607,25 | |
24 cuotas de $7.189,03 | Total $172.536,75 |






6 cuotas de $15.840 | Total $95.040 |

6 cuotas de $15.953,63 | Total $95.721,75 | |
9 cuotas de $11.937,75 | Total $107.439,75 | |
12 cuotas de $9.776,81 | Total $117.321,75 |

18 cuotas de $7.929 | Total $142.722 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos