- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Injustamente olvidado, Francisco Bilbao es uno de los pensadores más destacados de la historia de Nuestra América. Nació en Chile en 1823 y falleció en Argentina en 1865. Vivió una vida corta pero intensa. Militante apasionado y lucido intelectual, se comprometió con los más desheredados de la región y escribió una enjundiosa obra que le valió la persecución, el exilio y el definitivo silenciamiento. De joven formó parte de la generación romántica y su hispanofobia lo hizo caer en la admiración de Francia y Estados Unidos. Esa ensoñación sin embargo, se hizo añicos rápidamente, y a partir de comienzos de 1850 se convirtió en un precursor de la crítica tanto del legado colonial español como del neocolonialismo y el proyecto mimético. Recuperando las luchas y la cultura de la los pueblos originarios y el ideario de la gesta boliviariana, impugnó como pocos la balcanización de la región y la política de las elites que enfeudaron nuestros nacientes estados al imperialismo noratlántico. En sus obras asaltó el eurocentrismo y los pilares que sustentaban la hegemonía cultural del sistema mundo moderno / colonial. Rechazó la dicotomía entre civilización y barbarie e incluso desmontó la narrativa progresiva de la historia, ejes centrales de lo que Enrique Dussel definió como el mito de la modernidad. Asimismo, su pionera crítica al colonialismo incluyó la denuncia de las brutalidades de Occidente en África y Asia prefigurando un análisis sistemático y desde el Sur Global que todavía hoy tiene enrome vigencia. Este libro recupera los principales textos de Bilbao desde 1856 hasta su muerte, con el convencimiento de que el filósofo chileno es un clásico de Nuestra América y del Sur al cual siempre es urgente volver a leer.
EL EVANGELIO AMERICANO Y OTROS ESCRITOS - FRANCISCO BILBAO
Injustamente olvidado, Francisco Bilbao es uno de los pensadores más destacados de la historia de Nuestra América. Nació en Chile en 1823 y falleció en Argentina en 1865. Vivió una vida corta pero intensa. Militante apasionado y lucido intelectual, se comprometió con los más desheredados de la región y escribió una enjundiosa obra que le valió la persecución, el exilio y el definitivo silenciamiento. De joven formó parte de la generación romántica y su hispanofobia lo hizo caer en la admiración de Francia y Estados Unidos. Esa ensoñación sin embargo, se hizo añicos rápidamente, y a partir de comienzos de 1850 se convirtió en un precursor de la crítica tanto del legado colonial español como del neocolonialismo y el proyecto mimético. Recuperando las luchas y la cultura de la los pueblos originarios y el ideario de la gesta boliviariana, impugnó como pocos la balcanización de la región y la política de las elites que enfeudaron nuestros nacientes estados al imperialismo noratlántico. En sus obras asaltó el eurocentrismo y los pilares que sustentaban la hegemonía cultural del sistema mundo moderno / colonial. Rechazó la dicotomía entre civilización y barbarie e incluso desmontó la narrativa progresiva de la historia, ejes centrales de lo que Enrique Dussel definió como el mito de la modernidad. Asimismo, su pionera crítica al colonialismo incluyó la denuncia de las brutalidades de Occidente en África y Asia prefigurando un análisis sistemático y desde el Sur Global que todavía hoy tiene enrome vigencia. Este libro recupera los principales textos de Bilbao desde 1856 hasta su muerte, con el convencimiento de que el filósofo chileno es un clásico de Nuestra América y del Sur al cual siempre es urgente volver a leer.
Productos relacionados
1 cuota de $45.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000 |








3 cuotas de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000 |




2 cuotas de $26.712 | Total $53.424 | |
6 cuotas de $10.114,50 | Total $60.687 | |
9 cuotas de $7.395 | Total $66.555 | |
12 cuotas de $6.056,25 | Total $72.675 | |
24 cuotas de $4.500 | Total $108.000 |






3 cuotas de $18.286,50 | Total $54.859,50 |



3 cuotas de $19.174,50 | Total $57.523,50 | |
6 cuotas de $10.560 | Total $63.360 |

6 cuotas de $10.635,75 | Total $63.814,50 | |
9 cuotas de $7.958,50 | Total $71.626,50 | |
12 cuotas de $6.517,88 | Total $78.214,50 |

18 cuotas de $5.010,75 | Total $90.193,50 |









Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos