ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Entre dos vertientes, un recorrido teórico y una experiencia dolorosa, se redacta la escritura de este libro: la experiencia del autor en tanto ciudadano, familiar directo de una persona afectada por el estallido de una denuncia calumniosa; y el recorrido de una formación académica como psicólogo trabajando en Psicología Forense. Entre esas dos vertientes se esgrime una escritura que ha surgido desde una necesidad, tanto personal como profesional. Una escritura necesaria, pero no suficiente. Cosa que su autor, adepto a la filosofía y a la docencia, reconoce y acepta.

Se puede encontrar en este libro diferentes estilos de escritura, además de dos prólogos realizados con la confianza de una amistad y la seriedad de dos profesionales: un abogado y un psicólogo; en su interior el recorrido del libro nos lleva, en un primer momento, por una escritura al modo del relato de experiencia, luego a modo de ensayo, y más adelante, en un orden de complejidad creciente, se deja notar una escritura al estilo de un manual. Introductorio pero complejo, comprometido y prudente, pero sobre todo implicado.

El autor del texto intenta ser cuidadoso y prudente, para con sus familiares, para con los efectores de justicia, e incluso para con aquellas personas que han incurrido en el espantoso delito de denunciar con calumnias. ¿Por qué tanta prudencia? Se puede preguntar. Porque lo demás abunda, se puede responder.

EL IMPLICADO LA PSICOLOGIA FORENSE Y LAS DENUNCIAS CALUMNIOSAS - JAVIER IGNACIO DABOVE

$25.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
EL IMPLICADO LA PSICOLOGIA FORENSE Y LAS DENUNCIAS CALUMNIOSAS - JAVIER IGNACIO DABOVE $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Entre dos vertientes, un recorrido teórico y una experiencia dolorosa, se redacta la escritura de este libro: la experiencia del autor en tanto ciudadano, familiar directo de una persona afectada por el estallido de una denuncia calumniosa; y el recorrido de una formación académica como psicólogo trabajando en Psicología Forense. Entre esas dos vertientes se esgrime una escritura que ha surgido desde una necesidad, tanto personal como profesional. Una escritura necesaria, pero no suficiente. Cosa que su autor, adepto a la filosofía y a la docencia, reconoce y acepta.

Se puede encontrar en este libro diferentes estilos de escritura, además de dos prólogos realizados con la confianza de una amistad y la seriedad de dos profesionales: un abogado y un psicólogo; en su interior el recorrido del libro nos lleva, en un primer momento, por una escritura al modo del relato de experiencia, luego a modo de ensayo, y más adelante, en un orden de complejidad creciente, se deja notar una escritura al estilo de un manual. Introductorio pero complejo, comprometido y prudente, pero sobre todo implicado.

El autor del texto intenta ser cuidadoso y prudente, para con sus familiares, para con los efectores de justicia, e incluso para con aquellas personas que han incurrido en el espantoso delito de denunciar con calumnias. ¿Por qué tanta prudencia? Se puede preguntar. Porque lo demás abunda, se puede responder.