- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Conocíamos la historia del erudito peregrinar de Leda Valladares como etnógrafa, musicóloga e intérprete, del mismo modo que estábamos familiarizados con las sendas parisinas y argentinas de ese singular dúo que Leda formó junto a María Elena Walsh. Sin embargo, poco y nada sabíamos, hasta ahora, de la producción poética y ensayística de esta mujer sorprendente. Gracias al notable trabajo heurístico y critico de Fabiola Orquera, ahora disponemos de un corpus de textos recuperados que nos ayuda a comprender y valorar más profundamente el sitio único que Leda supo ganarse en la cultura argentina.
«A los veinte años me sube la poesía como estallido verbal», escribió en sus apuntes autobiográficos de Micromundo en poesía y canto. Estallido que la llevaría de la poesía moderna a las coplas ancestrales; de Gabriela Mistral a Gerónima Sequeida. El canto con caja la llamó una noche de carnaval en Cafayate. Desde ese momento, se convirtió en una suerte de misionera de aquello que Atahualpa Yupanqui llamaba «las hilachitas del canto perdido». Pero esa misión convivió con otras inquietudes, como bien lo revela esta compilación de textos escritos a lo largo de su vida. ¿Qué unía los cantos anónimos del noroeste con el laboratorio de música electroacústica de Francisco Krópfl? ¿Qué conexiones encontró Leda entre los cantos pentatónicos y tritónicos de la Quebrada y el blues y el rock? ¿Por qué la generación de Gustavo Santaolalla y León Gieco se fascinó con las enseñanzas de una tucumana identificada con «las raíces más hondas del canto argentino»? Una lectura atenta de este libro, lleno de poesía y reflexión, nos ayudará a encontrar respuestas a algunos de los fascinantes interrogantes que proliferan en la obra y en la vida de Leda Valladares. (Sergio Pujol)
EL LATIDO DE LAS COSAS ESCRITOS LITERARIOS - LEDA VALLADARES
Conocíamos la historia del erudito peregrinar de Leda Valladares como etnógrafa, musicóloga e intérprete, del mismo modo que estábamos familiarizados con las sendas parisinas y argentinas de ese singular dúo que Leda formó junto a María Elena Walsh. Sin embargo, poco y nada sabíamos, hasta ahora, de la producción poética y ensayística de esta mujer sorprendente. Gracias al notable trabajo heurístico y critico de Fabiola Orquera, ahora disponemos de un corpus de textos recuperados que nos ayuda a comprender y valorar más profundamente el sitio único que Leda supo ganarse en la cultura argentina.
«A los veinte años me sube la poesía como estallido verbal», escribió en sus apuntes autobiográficos de Micromundo en poesía y canto. Estallido que la llevaría de la poesía moderna a las coplas ancestrales; de Gabriela Mistral a Gerónima Sequeida. El canto con caja la llamó una noche de carnaval en Cafayate. Desde ese momento, se convirtió en una suerte de misionera de aquello que Atahualpa Yupanqui llamaba «las hilachitas del canto perdido». Pero esa misión convivió con otras inquietudes, como bien lo revela esta compilación de textos escritos a lo largo de su vida. ¿Qué unía los cantos anónimos del noroeste con el laboratorio de música electroacústica de Francisco Krópfl? ¿Qué conexiones encontró Leda entre los cantos pentatónicos y tritónicos de la Quebrada y el blues y el rock? ¿Por qué la generación de Gustavo Santaolalla y León Gieco se fascinó con las enseñanzas de una tucumana identificada con «las raíces más hondas del canto argentino»? Una lectura atenta de este libro, lleno de poesía y reflexión, nos ayudará a encontrar respuestas a algunos de los fascinantes interrogantes que proliferan en la obra y en la vida de Leda Valladares. (Sergio Pujol)
Productos relacionados

1 cuota de $36.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.000 |







2 cuotas de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.000 |
3 cuotas de $15.052,80 | Total $45.158,40 | |
6 cuotas de $8.543,40 | Total $51.260,40 | |
9 cuotas de $6.333,60 | Total $57.002,40 | |
12 cuotas de $5.257,20 | Total $63.086,40 | |
24 cuotas de $3.834,15 | Total $92.019,60 |





3 cuotas de $15.339,60 | Total $46.018,80 | |
6 cuotas de $8.448 | Total $50.688 |

3 cuotas de $15.499,20 | Total $46.497,60 | |
6 cuotas de $8.508,60 | Total $51.051,60 | |
9 cuotas de $6.366,80 | Total $57.301,20 | |
12 cuotas de $5.214,30 | Total $62.571,60 |

18 cuotas de $4.228,80 | Total $76.118,40 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos