- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Prólogo de Hernán Brienza
Una nueva mirada sobre uno de los personajes más fascinantes y contradictorios de nuestra historia: el caudillo unitario, José María Paz.
El Manco Paz es un personaje ambivalente, en diagonal, que va y viene entre Buenos Aires y las provincias, entre unitarios y federales, entre Córdoba y Montevideo, entre federales, unitarios y franceses. Max Delupi, un cordobés irredento, eligió a Paz como caudillo de su tierra para representar nuestras contradicciones como país. Aferrado a las fuentes, a los hechos, a las memorias, dialogando, discutiendo con esos textos, el autor, buceando en su oficio de periodista, logra un perfil de Paz meticuloso y equilibrado. ¿Por qué incluir al general José María Paz en una colección de caudillos? Tal vez porque Paz luchó del lado equivocado. Fue un unitario del interior. O un federal de las clases dominantes e ilustradas que intentaba recuperar esas provincias que él consideraba “herencias coloniales”. En Paz se produce la bisagra entre unitarios y federales clásicos, entre porteños y provincianos, entre ilustrados a la francesa y republicanos del interior profundo. Sin dudas, Paz, en su formación militar, en sus aptitudes como táctico y estratega, en su concepción aristocratizante respecto del poder de los líderes populares, es un unitario más. Sin embargo, su mirada mediterránea lo convierte en un personaje fascinante. Tan fascinante y contradictorio como la provincia que lo engendró. Max Delupi se encarga de colocarlo en su punto justo. Un unitario, es cierto. Pero el más federal entre ellos. Y quizás, me atrevo a decir, y esto corre por cuenta propia, después de Martiniano Chilavert, el más nacional de todos ellos. –
Hernán Brienza
EL MANCO PAZ EL MÁS FEDERAL DE LOS UNITARIOS - DELUPI MAX
Prólogo de Hernán Brienza
Una nueva mirada sobre uno de los personajes más fascinantes y contradictorios de nuestra historia: el caudillo unitario, José María Paz.
El Manco Paz es un personaje ambivalente, en diagonal, que va y viene entre Buenos Aires y las provincias, entre unitarios y federales, entre Córdoba y Montevideo, entre federales, unitarios y franceses. Max Delupi, un cordobés irredento, eligió a Paz como caudillo de su tierra para representar nuestras contradicciones como país. Aferrado a las fuentes, a los hechos, a las memorias, dialogando, discutiendo con esos textos, el autor, buceando en su oficio de periodista, logra un perfil de Paz meticuloso y equilibrado. ¿Por qué incluir al general José María Paz en una colección de caudillos? Tal vez porque Paz luchó del lado equivocado. Fue un unitario del interior. O un federal de las clases dominantes e ilustradas que intentaba recuperar esas provincias que él consideraba “herencias coloniales”. En Paz se produce la bisagra entre unitarios y federales clásicos, entre porteños y provincianos, entre ilustrados a la francesa y republicanos del interior profundo. Sin dudas, Paz, en su formación militar, en sus aptitudes como táctico y estratega, en su concepción aristocratizante respecto del poder de los líderes populares, es un unitario más. Sin embargo, su mirada mediterránea lo convierte en un personaje fascinante. Tan fascinante y contradictorio como la provincia que lo engendró. Max Delupi se encarga de colocarlo en su punto justo. Un unitario, es cierto. Pero el más federal entre ellos. Y quizás, me atrevo a decir, y esto corre por cuenta propia, después de Martiniano Chilavert, el más nacional de todos ellos. –
Hernán Brienza
Productos relacionados

1 cuota de $22.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900 |







2 cuotas de $11.450 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900 |
3 cuotas de $9.575,25 | Total $28.725,76 | |
6 cuotas de $5.434,55 | Total $32.607,31 | |
9 cuotas de $4.028,87 | Total $36.259,86 | |
12 cuotas de $3.344,16 | Total $40.129,96 | |
24 cuotas de $2.438,95 | Total $58.534,69 |





3 cuotas de $9.757,69 | Total $29.273,07 | |
6 cuotas de $5.373,87 | Total $32.243,20 |

3 cuotas de $9.859,21 | Total $29.577,64 | |
6 cuotas de $5.412,42 | Total $32.474,49 | |
9 cuotas de $4.049,99 | Total $36.449,93 | |
12 cuotas de $3.316,87 | Total $39.802,49 |

18 cuotas de $2.689,99 | Total $48.419,76 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos