ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artisticas de la modernidad nos ayudan a comprender en que consistio el sistema que se ponia en cuestion, y a la inversa, pues es en el marco de la tradicion donde adquieren sentido las revoluciones creativas de los ultimos cien años. El (des)orden del arte moderno se evidencia asi en unos pocos asuntos nucleares: emergencia y expansion del modo «panoptico» de vision; aparicion del movimiento real superando al movimiento congelado o ilusorio; atencion a los distintos primitivismos como alternativas al prestigio paralizante del canon occidental; autonomia creciente del objeto real frente al ficticio, con la irrupcion, mas reciente, de los entes virtuales; apropiacion del suelo como territorio horizontal de la creacion; y finalmente, reevaluacion de la nocion benjaminiana del aura, que no se perdio en las sociedades actuales sino que se habria extendido a cada reproduccion o a cada gesto creativo. Juan Antonio Ramirez sostiene que si la modernidad ha producido algo comparable al orden visual renacentista, vigente durante varios siglos, no parece logico aceptar su clausura a las pocas decadas de su nacimiento. El objeto y el aura es un libro insolito por su voluntad de plantear los grandes problemas del arte contemporaneo en la perspectiva historica de «la larga duracion», superando al «tiempo corto» de los acontecimientos privilegiado por la critica de arte habitual.

EL OBJETO Y EL AURA DES-ORDEN VISUAL DEL ARTE M - JUAN ANTONIO RAMIREZ

$56.300
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL OBJETO Y EL AURA DES-ORDEN VISUAL DEL ARTE M - JUAN ANTONIO RAMIREZ $56.300
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artisticas de la modernidad nos ayudan a comprender en que consistio el sistema que se ponia en cuestion, y a la inversa, pues es en el marco de la tradicion donde adquieren sentido las revoluciones creativas de los ultimos cien años. El (des)orden del arte moderno se evidencia asi en unos pocos asuntos nucleares: emergencia y expansion del modo «panoptico» de vision; aparicion del movimiento real superando al movimiento congelado o ilusorio; atencion a los distintos primitivismos como alternativas al prestigio paralizante del canon occidental; autonomia creciente del objeto real frente al ficticio, con la irrupcion, mas reciente, de los entes virtuales; apropiacion del suelo como territorio horizontal de la creacion; y finalmente, reevaluacion de la nocion benjaminiana del aura, que no se perdio en las sociedades actuales sino que se habria extendido a cada reproduccion o a cada gesto creativo. Juan Antonio Ramirez sostiene que si la modernidad ha producido algo comparable al orden visual renacentista, vigente durante varios siglos, no parece logico aceptar su clausura a las pocas decadas de su nacimiento. El objeto y el aura es un libro insolito por su voluntad de plantear los grandes problemas del arte contemporaneo en la perspectiva historica de «la larga duracion», superando al «tiempo corto» de los acontecimientos privilegiado por la critica de arte habitual.