ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Una oscura mitología que se remonta a la Antigua Mesopotamia asegura que los dioses se comunican entre sí a través de los sueños de los hombres. Las imágenes oníricas constituyen los jeroglíficos de una lengua divina difícilmente descifrable por una mente humana. Este nuevo libro de Pablo Farrés se inscribe de algún modo en esta olvidada tradición, pero para convertir a ese lenguaje inhumano en una máquina onírica demencial que borra las fronteras entre lo vivo y lo muerto, lo humano y lo animal, lo natural y lo artificial, lo terrestre y lo extra-terrestre. Un dispositivo diseñado por la enigmática empresa UNET permite grabar los sueños de los usuarios y luego reproducirlos en cualquier pantalla como si se tratase de una sucesión de cortometrajes. Se crea así el Archivo General de los Sueños. Pablo Farrés (¿o Ferrarese, su alter ego alucinado?) se sumerge en las profundidades del Archivo General para descubrir que cada imagen onírica contiene en su interior una red laberíntica de otras imágenes y de otros sueños cuya proliferación alcanza potencialmente el infinito. Este libro de Farrés funciona al modo de un dispositivo barroco que envuelve al lector en los pliegues y repliegues de un Sueño ubicuo y esquizofrénico. Leer El país de los sueños es ser soñado por El país de los sueños. Farrés ha soñado a este libro; este libro soñará a quien lo lea. ¿Y el Sueño que ha soñado a Farrés? ¿El Sueño detrás del Sueño? ¿No sería acaso posible identificarlo con lo que suele llamarse Escritura?

EL PAIS DE LOS SUEÑOS - PABLO FERRARESE

$28.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL PAIS DE LOS SUEÑOS - PABLO FERRARESE $28.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Una oscura mitología que se remonta a la Antigua Mesopotamia asegura que los dioses se comunican entre sí a través de los sueños de los hombres. Las imágenes oníricas constituyen los jeroglíficos de una lengua divina difícilmente descifrable por una mente humana. Este nuevo libro de Pablo Farrés se inscribe de algún modo en esta olvidada tradición, pero para convertir a ese lenguaje inhumano en una máquina onírica demencial que borra las fronteras entre lo vivo y lo muerto, lo humano y lo animal, lo natural y lo artificial, lo terrestre y lo extra-terrestre. Un dispositivo diseñado por la enigmática empresa UNET permite grabar los sueños de los usuarios y luego reproducirlos en cualquier pantalla como si se tratase de una sucesión de cortometrajes. Se crea así el Archivo General de los Sueños. Pablo Farrés (¿o Ferrarese, su alter ego alucinado?) se sumerge en las profundidades del Archivo General para descubrir que cada imagen onírica contiene en su interior una red laberíntica de otras imágenes y de otros sueños cuya proliferación alcanza potencialmente el infinito. Este libro de Farrés funciona al modo de un dispositivo barroco que envuelve al lector en los pliegues y repliegues de un Sueño ubicuo y esquizofrénico. Leer El país de los sueños es ser soñado por El país de los sueños. Farrés ha soñado a este libro; este libro soñará a quien lo lea. ¿Y el Sueño que ha soñado a Farrés? ¿El Sueño detrás del Sueño? ¿No sería acaso posible identificarlo con lo que suele llamarse Escritura?