ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Mi proposito es considerar la etapa creadora y original del pensamiento chino, vale decir, la epoca de su desarrollo intelectual autoctono (770-221 a C). Los tres pensadores que presento, Confucio, Chuang Tse, Mozi, forman un extraño triangulo, Confucio en el vertice y los otros dos contrapuestos entre si. Son las tres vertientes, o si se quiere las corrientes principales de las cuales deriva el conjunto del pensamiento chino. Si bien tienen puntos de acuerdo, toman posiciones nitidamente diversas frente a los mismos problemas: el gobierno, el estudio, los ritos o etiqueta, la musica y la poesia. Cada uno de los tres nos interpela hoy, desde un tiempo que parece remoto pero no lo es. Construyen un ojo facetado, tres enfoques y tres maneras de vivir. nbsp; nbsp; nbsp; nbsp; Resulta refrescante que los chinos no plantearon su pensamiento sobre bases dogmaticas. Ni revelacion ni metafisica ni teologia. Acercarnos a China implica aqui pensar lo impensado: pensar desde tradiciones que no han hablado del “ser” y que parecen desconocer la figura de un “dios”. ¿Como funciona una reflexion sin los supuestos teoricos que para Occidente han resultado fundamentales? Leer a la China no es presentar lo exotico y lo ajeno sino volver sobre los elementos constructivos del pensamiento.nbsp; nbsp; nbsp;

EL PENSAMIENTO CHINO - ROBERTO ECHEVARREN

$20.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL PENSAMIENTO CHINO - ROBERTO ECHEVARREN $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Mi proposito es considerar la etapa creadora y original del pensamiento chino, vale decir, la epoca de su desarrollo intelectual autoctono (770-221 a C). Los tres pensadores que presento, Confucio, Chuang Tse, Mozi, forman un extraño triangulo, Confucio en el vertice y los otros dos contrapuestos entre si. Son las tres vertientes, o si se quiere las corrientes principales de las cuales deriva el conjunto del pensamiento chino. Si bien tienen puntos de acuerdo, toman posiciones nitidamente diversas frente a los mismos problemas: el gobierno, el estudio, los ritos o etiqueta, la musica y la poesia. Cada uno de los tres nos interpela hoy, desde un tiempo que parece remoto pero no lo es. Construyen un ojo facetado, tres enfoques y tres maneras de vivir. nbsp; nbsp; nbsp; nbsp; Resulta refrescante que los chinos no plantearon su pensamiento sobre bases dogmaticas. Ni revelacion ni metafisica ni teologia. Acercarnos a China implica aqui pensar lo impensado: pensar desde tradiciones que no han hablado del “ser” y que parecen desconocer la figura de un “dios”. ¿Como funciona una reflexion sin los supuestos teoricos que para Occidente han resultado fundamentales? Leer a la China no es presentar lo exotico y lo ajeno sino volver sobre los elementos constructivos del pensamiento.nbsp; nbsp; nbsp;