- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Durante la dictadura, la Armada Argentina contó con una red de casas operativas que funcionaron como centros clandestinos de detención, paralelos a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Frente a la presunta volatilidad de los testimonios, estos sitios eran la única materialidad que quedaba y, de encontrarlos, una prueba clara e irrefutable de los hechos denunciados. Por eso, los militares alteraban esos espacios y desplazaban a los cautivos. Se trataba de no dejar prueba material de los delitos. La Marina argentina llevó en septiembre de 1979 a la isla o quinta El Silencio a un grupo de detenidos desaparecidos -hasta ese momento internados en la Escuela de Mecánica- ante la inminente visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ese lugar, alejado de todo y de todos se convirtió en el “lugar perfecto” para los planes de la Armada. Durante años, los sobrevivientes habían hablado de la isla El Silencio, la habían descrito en los juicios y habían intentado localizar las dos casas en las que habían estado recluidos Sin éxito. En la primavera de 2011 acompañada por una amiga isleña y una fotógrafa, localizamos el sitio. Después de recorrerlo y fotografiarlo me puse en contacto con los sobrevivientes, en ese momento miembros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Su testimonio fue vital para este trabajo y de ese primer contacto derivó una relación que se mantiene y estrecha cada día. Pero sentí que había algo más, que lo que pasó en esa isla no solo afectó a los detenidos, a los que lograron sobrevivir y a los que no, sino que todo el Delta sufrió y padeció esa oscuridad. Este libro contiene varias historias entrelazadas: la de los que sobrevivieron para contarlo; la de los que fueron testigos silenciosos de la llegada de los cautivos; la de los jóvenes de hoy que recibieron miedo y desconfianza sin palabras y mi propia historia, la de alguien que vive entre dos mundos y se obsesiona -de manera difícilmente explicable para los demás- con una historia que parecía no ser la suya.
EL SILENCIO LA DICTADURA EN EL DELTA - MARISA GONZALEZ DE OLEAGA
Durante la dictadura, la Armada Argentina contó con una red de casas operativas que funcionaron como centros clandestinos de detención, paralelos a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Frente a la presunta volatilidad de los testimonios, estos sitios eran la única materialidad que quedaba y, de encontrarlos, una prueba clara e irrefutable de los hechos denunciados. Por eso, los militares alteraban esos espacios y desplazaban a los cautivos. Se trataba de no dejar prueba material de los delitos. La Marina argentina llevó en septiembre de 1979 a la isla o quinta El Silencio a un grupo de detenidos desaparecidos -hasta ese momento internados en la Escuela de Mecánica- ante la inminente visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ese lugar, alejado de todo y de todos se convirtió en el “lugar perfecto” para los planes de la Armada. Durante años, los sobrevivientes habían hablado de la isla El Silencio, la habían descrito en los juicios y habían intentado localizar las dos casas en las que habían estado recluidos Sin éxito. En la primavera de 2011 acompañada por una amiga isleña y una fotógrafa, localizamos el sitio. Después de recorrerlo y fotografiarlo me puse en contacto con los sobrevivientes, en ese momento miembros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Su testimonio fue vital para este trabajo y de ese primer contacto derivó una relación que se mantiene y estrecha cada día. Pero sentí que había algo más, que lo que pasó en esa isla no solo afectó a los detenidos, a los que lograron sobrevivir y a los que no, sino que todo el Delta sufrió y padeció esa oscuridad. Este libro contiene varias historias entrelazadas: la de los que sobrevivieron para contarlo; la de los que fueron testigos silenciosos de la llegada de los cautivos; la de los jóvenes de hoy que recibieron miedo y desconfianza sin palabras y mi propia historia, la de alguien que vive entre dos mundos y se obsesiona -de manera difícilmente explicable para los demás- con una historia que parecía no ser la suya.
Productos relacionados

1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |








3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |




2 cuotas de $10.091,20 | Total $20.182,40 | |
6 cuotas de $3.821,03 | Total $22.926,20 | |
9 cuotas de $2.793,67 | Total $25.143 | |
12 cuotas de $2.287,92 | Total $27.455 | |
24 cuotas de $1.700 | Total $40.800 |






3 cuotas de $6.908,23 | Total $20.724,70 |



3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936 |

6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.892,95 | Total $34.073,10 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos