ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

«La luna misma es una ficcion no hay semejanza alguna entre el redondel amarillo que ahora esta alzandose con claridad sobre el paredon de la Recoleta, y la tajadita rosada que vi en el cielo de la plaza de Mayo, hace muchas noches. Todo sustantivo es abreviatura  en sustitucion de alejamiento de sol y profesion de sombra, decimos atardecer.» El tamaño de mi esperanza (1926) y El idioma de los argentinos (1928) son el segundo y tercer libro de ensayos de Borges. Ambos expresan preocupaciones de juventud, como la de encontrarle a Buenos Aires su poesia, su mistica, su metafisica: «Se lo que hay de utopico en mis ideas y la lejania entre una posibilidad intelectual y una real, pero confio en el tamaño del porvenir y en que no sera menos amplio que mi esperanza». A algunas de ellas, lejos de abandonarlas, Borges las convertira en tema recurrente de su obra posterior, a otras, en cambio, preferira condenarlas a un pudoroso olvido; en cualquiera de los casos, en ambos libros se advierten facilmente prefigurados el genio y la originalidad que lo consagraran pocos años despues.

EL TAMAÑO DE MI ESPERANZA EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS - JORGE LUIS BORGES

$33.999
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL TAMAÑO DE MI ESPERANZA EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS - JORGE LUIS BORGES $33.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

«La luna misma es una ficcion no hay semejanza alguna entre el redondel amarillo que ahora esta alzandose con claridad sobre el paredon de la Recoleta, y la tajadita rosada que vi en el cielo de la plaza de Mayo, hace muchas noches. Todo sustantivo es abreviatura  en sustitucion de alejamiento de sol y profesion de sombra, decimos atardecer.» El tamaño de mi esperanza (1926) y El idioma de los argentinos (1928) son el segundo y tercer libro de ensayos de Borges. Ambos expresan preocupaciones de juventud, como la de encontrarle a Buenos Aires su poesia, su mistica, su metafisica: «Se lo que hay de utopico en mis ideas y la lejania entre una posibilidad intelectual y una real, pero confio en el tamaño del porvenir y en que no sera menos amplio que mi esperanza». A algunas de ellas, lejos de abandonarlas, Borges las convertira en tema recurrente de su obra posterior, a otras, en cambio, preferira condenarlas a un pudoroso olvido; en cualquiera de los casos, en ambos libros se advierten facilmente prefigurados el genio y la originalidad que lo consagraran pocos años despues.