- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Furor de archivo, pulsión de archivo, mal de archivo: el impulso archivístico del arte contemporáneo difícilmente pueda ser considerado una novedad. Desde el archivo como dispositivo, emerge la posibilidad de estudiar las vanguardias, ya no como un período ni como una historia conclusa, irrepetible o fracasada, sino como un depósito de experiencias a la espera de su exhumación. El pensamiento de las vanguardias de archivo las retorna como zona productiva. Promueve una serie de “chispas teóricas” que conducen hacia una práctica transdisciplinar en el campo de estudios de las humanidades. De allí, necesariamente, surgirán nuevos objetos producidos por la articulación compleja del conjunto de relaciones que rodean a las prácticas y los acontecimientos.
EN EL BORDE DEL MUNDO - MONICA BERNABLE
Furor de archivo, pulsión de archivo, mal de archivo: el impulso archivístico del arte contemporáneo difícilmente pueda ser considerado una novedad. Desde el archivo como dispositivo, emerge la posibilidad de estudiar las vanguardias, ya no como un período ni como una historia conclusa, irrepetible o fracasada, sino como un depósito de experiencias a la espera de su exhumación. El pensamiento de las vanguardias de archivo las retorna como zona productiva. Promueve una serie de “chispas teóricas” que conducen hacia una práctica transdisciplinar en el campo de estudios de las humanidades. De allí, necesariamente, surgirán nuevos objetos producidos por la articulación compleja del conjunto de relaciones que rodean a las prácticas y los acontecimientos.
Productos relacionados
1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
2 cuotas de $8.997,75 | Total $17.995,50 | |
3 cuotas de $6.152,50 | Total $18.457,50 | |
6 cuotas de $3.402,75 | Total $20.416,50 | |
9 cuotas de $2.431 | Total $21.879 | |
12 cuotas de $1.908 | Total $22.896 | |
24 cuotas de $1.540,06 | Total $36.961,50 |
3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
6 cuotas de $3.520 | Total $21.120 |
3 cuotas de $6.458 | Total $19.374 | |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
18 cuotas de $1.554,33 | Total $27.978 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos