ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El libro que aquí presento es uno de esos textos imprescindibles, insoslayables, para quienes intentan cotidianamente hacerse una pregunta crucial, sensible: ¿qué hay en el devenir de un nacimiento cuando ese punto de partida parece no ser el previsto? La pregunta encierra una trampa de difícil resolución y abre el juego a un sinnúmero de preguntas allí contenidas, a poco que revisemos su propia formulación: ¿por qué hay nacimientos naturalmente esperados y otros que no lo son? ¿Qué esconde o que revela la propia afirmación de un nacimiento que pareciera no serlo más allá de la presencia de hecho de un cuerpo que allí está, que allí es? ¿De dónde nace esa espuria división entre nacimientos que no llaman la atención más allá y más acá del deseo de haber dado a luz y otros nacimientos que se sumergen en las sombras, en las dudas, en las sospechas, en la quimera injusta de la buena suerte o mala suerte de venir al mundo? Desde el comienzo el libro plantea un dilema que nunca se soltará pues se trata de esa diferencia abismal entre venir al mundo, ser bien recibido o ser recibido como bien se pueda y abrir las puertas de un devenir, a tener que enfrentarse con una duda inmanente que retrotrae el análisis a la débil frontera entre naturaleza y cultura, entre el nacimiento como hecho natural y el nacimiento como pregunta por lo humano; en fin: la necesaria distinción entre lo biológico y lo biográfico. (Fragmento del prólogo de Carlos Skliar)

ESTIMULACION TEMPRANA UNA CLINICA DE LOS MARGENES - MARIA ALEJANDRA BOLIVAR

$23.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
ESTIMULACION TEMPRANA UNA CLINICA DE LOS MARGENES - MARIA ALEJANDRA BOLIVAR $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El libro que aquí presento es uno de esos textos imprescindibles, insoslayables, para quienes intentan cotidianamente hacerse una pregunta crucial, sensible: ¿qué hay en el devenir de un nacimiento cuando ese punto de partida parece no ser el previsto? La pregunta encierra una trampa de difícil resolución y abre el juego a un sinnúmero de preguntas allí contenidas, a poco que revisemos su propia formulación: ¿por qué hay nacimientos naturalmente esperados y otros que no lo son? ¿Qué esconde o que revela la propia afirmación de un nacimiento que pareciera no serlo más allá de la presencia de hecho de un cuerpo que allí está, que allí es? ¿De dónde nace esa espuria división entre nacimientos que no llaman la atención más allá y más acá del deseo de haber dado a luz y otros nacimientos que se sumergen en las sombras, en las dudas, en las sospechas, en la quimera injusta de la buena suerte o mala suerte de venir al mundo? Desde el comienzo el libro plantea un dilema que nunca se soltará pues se trata de esa diferencia abismal entre venir al mundo, ser bien recibido o ser recibido como bien se pueda y abrir las puertas de un devenir, a tener que enfrentarse con una duda inmanente que retrotrae el análisis a la débil frontera entre naturaleza y cultura, entre el nacimiento como hecho natural y el nacimiento como pregunta por lo humano; en fin: la necesaria distinción entre lo biológico y lo biográfico. (Fragmento del prólogo de Carlos Skliar)