ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Evaluar y castigar convida un tratado ético-pedagógico que hace del aula su territorio privilegiado, sin dejar de advertirnos que es tan solo un escorzo desde donde observar las relaciones con la alteridad. A partir de una poética descolonial, ofrece una analítica de la Razón Evaluadora como forma constitutiva de la modernidad/colonialidad. Racionalidad tramada en la fantasía de un lugar de enunciación abstracto, objetivo, neutral que permite hacer colapsar la educación con el clasificar, calcular y normalizar. Pero su autor no nos deja en el sólo análisis crítico, y nos lleva a explorar la figura de lo inevaluable en la re-existencia al sistema mundo moderno/colonial/capitalista y patriarcal: susurro de insurrecciones pedagógicas de quienes históricamente han sufrido reducciones a lo mismo bajo estrategias de tutelaje y minorización, encarnadas en distintas figuras de “lo irracional”. Lo inevaluable quiebra aquella fantasía de la evaluación y nos abre a la imaginación política de racionalidades interdependientes que se descentren de la repetición instituida ‒clave de la colonialidad pedagógica‒, por devenir fuerza instituyente. Estos apuntes sobre la (des)colonialidad pedagógica se brindan como un tratado no sólo hondo sino urgente, en tanto tensiona los ideales ilustrados de libertad y autonomía –con sus deformaciones neoliberales- recurriendo a las memorias de prácticas de liberación y unión nuestro americanas. Bárbara Aguer

EVALUAR Y CASTIGAR - FACUNDO GIULIANO

$24.700
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EVALUAR Y CASTIGAR - FACUNDO GIULIANO $24.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Evaluar y castigar convida un tratado ético-pedagógico que hace del aula su territorio privilegiado, sin dejar de advertirnos que es tan solo un escorzo desde donde observar las relaciones con la alteridad. A partir de una poética descolonial, ofrece una analítica de la Razón Evaluadora como forma constitutiva de la modernidad/colonialidad. Racionalidad tramada en la fantasía de un lugar de enunciación abstracto, objetivo, neutral que permite hacer colapsar la educación con el clasificar, calcular y normalizar. Pero su autor no nos deja en el sólo análisis crítico, y nos lleva a explorar la figura de lo inevaluable en la re-existencia al sistema mundo moderno/colonial/capitalista y patriarcal: susurro de insurrecciones pedagógicas de quienes históricamente han sufrido reducciones a lo mismo bajo estrategias de tutelaje y minorización, encarnadas en distintas figuras de “lo irracional”. Lo inevaluable quiebra aquella fantasía de la evaluación y nos abre a la imaginación política de racionalidades interdependientes que se descentren de la repetición instituida ‒clave de la colonialidad pedagógica‒, por devenir fuerza instituyente. Estos apuntes sobre la (des)colonialidad pedagógica se brindan como un tratado no sólo hondo sino urgente, en tanto tensiona los ideales ilustrados de libertad y autonomía –con sus deformaciones neoliberales- recurriendo a las memorias de prácticas de liberación y unión nuestro americanas. Bárbara Aguer