- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Mientras que la ciencia política y el debate público tratan de explicar la crisis actual de la democracia buscando su origen en factores contingentes, Giuseppe Duso presenta en este libro una perspectiva crítica que entiende sacar a la luz las causas estructurales de las patologías políticas actuales: la caída de la participación electoral, la desconfianza en los representantes pelectos, la degeneración de la opinión pública, la personalización de los partidos, las derivas autoritarias del poder, que se remontan en su lectura a las aporías constitutivas de la democracia liberal. A través de la historia conceptual, Duso devela así la génesis de los conceptos que sustentan nuestras instituciones y las contradicciones que conllevan. Surgido para hacer posible el poder del pueblo, el sistema representativo termina paradójicamente volviendo imposible la participación de los ciudadanos, al desconocer la pluralidad de grupos y conflictos que animan la vida en común, así como las exigencias de justicia que avanzan. Por haber absolutizado la libertad formal de los individuos, la nave de la República se encuentra sin conducción, pues la necesidad de gobierno sólo se advierte comprendiendo la naturaleza plural y política de la sociedad. La crítica al dispositivo de la democracia representativa abre la vía a una manera distinta de pensar la participación, más allá de las elecciones, como la expresión de las experiencias y competencias, necesidades y saberes de los grupos organizados de vida y trabajo, dentro de un proceso más general de gobierno. Superando la alternativa entre Estado federal y confederación de Estados, la propuesta federalista de Duso permite concebir estrategias para reinventar la democracia en todos los niveles, hasta constituir políticamente realidades supranacionales como América Latina y Europa.
FEDERALISMO PARA REINVENTAR LA DEMOCRACIA - GIUSEPPE DUSO
Mientras que la ciencia política y el debate público tratan de explicar la crisis actual de la democracia buscando su origen en factores contingentes, Giuseppe Duso presenta en este libro una perspectiva crítica que entiende sacar a la luz las causas estructurales de las patologías políticas actuales: la caída de la participación electoral, la desconfianza en los representantes pelectos, la degeneración de la opinión pública, la personalización de los partidos, las derivas autoritarias del poder, que se remontan en su lectura a las aporías constitutivas de la democracia liberal. A través de la historia conceptual, Duso devela así la génesis de los conceptos que sustentan nuestras instituciones y las contradicciones que conllevan. Surgido para hacer posible el poder del pueblo, el sistema representativo termina paradójicamente volviendo imposible la participación de los ciudadanos, al desconocer la pluralidad de grupos y conflictos que animan la vida en común, así como las exigencias de justicia que avanzan. Por haber absolutizado la libertad formal de los individuos, la nave de la República se encuentra sin conducción, pues la necesidad de gobierno sólo se advierte comprendiendo la naturaleza plural y política de la sociedad. La crítica al dispositivo de la democracia representativa abre la vía a una manera distinta de pensar la participación, más allá de las elecciones, como la expresión de las experiencias y competencias, necesidades y saberes de los grupos organizados de vida y trabajo, dentro de un proceso más general de gobierno. Superando la alternativa entre Estado federal y confederación de Estados, la propuesta federalista de Duso permite concebir estrategias para reinventar la democracia en todos los niveles, hasta constituir políticamente realidades supranacionales como América Latina y Europa.
Productos relacionados

1 cuota de $27.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |
3 cuotas de $9.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |








2 cuotas de $13.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |
6 cuotas de $6.123,60 | Total $36.741,60 | |
9 cuotas de $4.584,60 | Total $41.261,40 | |
12 cuotas de $3.853,58 | Total $46.242,90 | |
24 cuotas de $2.875,61 | Total $69.014,70 |






6 cuotas de $6.336 | Total $38.016 |

6 cuotas de $6.381,45 | Total $38.288,70 | |
9 cuotas de $4.775,10 | Total $42.975,90 | |
12 cuotas de $3.910,73 | Total $46.928,70 |

18 cuotas de $3.171,60 | Total $57.088,80 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos