Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En la actualidad, se llama de manera muy amplia ciencia de datos a una disciplina emergente que exige competencias en estadística, programación y metodología cuantitativa de investigación. En cada uno de esos tres dominios hay personas expertas, pero su conocimiento básico e integrado es necesario para quienes se ocupan de la investigación en Ciencias Sociales. Lo es porque el planteo de problemas requiere poder pensar diseños de investigación, decidir el modo en que se usará la evidencia para responder a las preguntas, con qué técnicas se analizará y qué herramientas informáticas serían adecuadas para aplicarlas; aun cuando, para los procedimientos más complejos, se recurra a especialistas en cada disciplina. Este manual ofrece una introducción simultánea en esos tres campos: conceptos y procedimientos de la estadística descriptiva e inferencial, su contextualización en problemas concretos de investigación, y elementos para iniciarse en la programación en R, uno de los software de código abierto más versátil y de mayor difusión. La competencia en las tres áreas es necesaria, tanto para desarrollar proyectos de investigación, como para hacer lecturas comprensivas de las publicaciones de investigaciones, cuyos resultados moldean las prácticas académicas y profesionales. Por su diseño, puede usarse como manual para cursos obligatorios en carreras de grado y posgrado, dado que admite apropiarse de conceptos y herramientas, sin considerar fórmulas o procedimientos matemáticos. Y también aporta como manual de consulta para la práctica de la investigación, ya que los fundamentos matemáticos están esbozados y, sobre todo, remiten a referencias donde pueden profundizarse. Tanto el vocabulario, como el modo de aproximación a los conceptos y los ejemplos, están dirigidos a estudiantes de grado y posgrado, tesistas y quienes participen en proyectos de investigación en Ciencias Sociales. El recorrido comienza en la organización básica a partir de los datos brutos, su exploración y descripción, pruebas de hipótesis paramétricas y no paramétricas, cálculo de la potencia estadística y llega hasta medidas de tamaño del efecto.
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS PARA LA INVESTIGACION SOCIAL - EDUARDO BOLOGNA
$38.115
Sin stock
En la actualidad, se llama de manera muy amplia ciencia de datos a una disciplina emergente que exige competencias en estadística, programación y metodología cuantitativa de investigación. En cada uno de esos tres dominios hay personas expertas, pero su conocimiento básico e integrado es necesario para quienes se ocupan de la investigación en Ciencias Sociales. Lo es porque el planteo de problemas requiere poder pensar diseños de investigación, decidir el modo en que se usará la evidencia para responder a las preguntas, con qué técnicas se analizará y qué herramientas informáticas serían adecuadas para aplicarlas; aun cuando, para los procedimientos más complejos, se recurra a especialistas en cada disciplina. Este manual ofrece una introducción simultánea en esos tres campos: conceptos y procedimientos de la estadística descriptiva e inferencial, su contextualización en problemas concretos de investigación, y elementos para iniciarse en la programación en R, uno de los software de código abierto más versátil y de mayor difusión. La competencia en las tres áreas es necesaria, tanto para desarrollar proyectos de investigación, como para hacer lecturas comprensivas de las publicaciones de investigaciones, cuyos resultados moldean las prácticas académicas y profesionales. Por su diseño, puede usarse como manual para cursos obligatorios en carreras de grado y posgrado, dado que admite apropiarse de conceptos y herramientas, sin considerar fórmulas o procedimientos matemáticos. Y también aporta como manual de consulta para la práctica de la investigación, ya que los fundamentos matemáticos están esbozados y, sobre todo, remiten a referencias donde pueden profundizarse. Tanto el vocabulario, como el modo de aproximación a los conceptos y los ejemplos, están dirigidos a estudiantes de grado y posgrado, tesistas y quienes participen en proyectos de investigación en Ciencias Sociales. El recorrido comienza en la organización básica a partir de los datos brutos, su exploración y descripción, pruebas de hipótesis paramétricas y no paramétricas, cálculo de la potencia estadística y llega hasta medidas de tamaño del efecto.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$38.115
$36.209,25
$38.115
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$38.115
$38.115
$38.115
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $38.115 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.115 |








3 cuotas de $12.705 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.115 |




2 cuotas de $22.625,06 | Total $45.250,13 | |
6 cuotas de $8.566,98 | Total $51.401,89 | |
9 cuotas de $6.263,57 | Total $56.372,09 | |
12 cuotas de $5.129,64 | Total $61.555,73 | |
24 cuotas de $3.811,50 | Total $91.476 |






3 cuotas de $15.488,67 | Total $46.466,00 |



3 cuotas de $16.240,80 | Total $48.722,40 | |
6 cuotas de $8.944,32 | Total $53.665,92 |

6 cuotas de $9.008,48 | Total $54.050,88 | |
9 cuotas de $6.740,85 | Total $60.667,65 | |
12 cuotas de $5.520,64 | Total $66.247,68 |

18 cuotas de $4.244,11 | Total $76.393,89 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$38.115
$38.115
$38.115
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$38.115
$38.115
$38.115
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos