- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este enfoque de la sociedad política argentina recorre la lucha de proyectos, intereses y partidos en los años que van desde la caída del primer peronismo hasta comienzos del siglo actual. Continuamos así el recorrido de los dos volúmenes anteriores de la Historia Crítica, tratando de comprender el proceso histórico atendiendo a la evolución de las corrientes ideológicas que encarnan los actores individuales y colectivos en el curso de sucesivas generaciones. En el medio siglo largo que delimitamos en el presente libro, un dato central es la persistencia del peronismo. A partir de su derrocamiento en 1955, los intentos de excluirlo por la fuerza desquiciaron el orden republicano incubando insurgencias, y su turbulento retorno al gobierno provocó la exacerbación del régimen represivo. Hasta que, agotado el ciclo dictatorial y retomado el cauce constitucional, los efectos de la oleada neoliberal mundial condujeron al colapso y dieron lugar a una reformulación del proyecto justicialista. A través de esas circunstancias, el movimiento peronista ofreció rostros disímiles, y en contra o en diálogo con él se plantearon otras propuestas político-ideológicas: el liberalismo conservador y el nacionalismo de derecha, las teorías de la contrainsurgencia militar, así como las versiones reformistas o revolucionarias del marxismo, las posiciones intermedias del radicalismo y su derivación desarrollista, el socialcristianismo y el neoliberalismo, sin que ninguna de ellas pudiera desplazar la recurrente dicotomía peronismo-antiperonismo.
HISTORIA CRITICA DE LAS CORRIENTES IDEOLOGICAS ARGENTINAS 2 - Dictaduras, neoliberalismo y populismo (1955-2015) - HUGO CHUMBITA
Este enfoque de la sociedad política argentina recorre la lucha de proyectos, intereses y partidos en los años que van desde la caída del primer peronismo hasta comienzos del siglo actual. Continuamos así el recorrido de los dos volúmenes anteriores de la Historia Crítica, tratando de comprender el proceso histórico atendiendo a la evolución de las corrientes ideológicas que encarnan los actores individuales y colectivos en el curso de sucesivas generaciones. En el medio siglo largo que delimitamos en el presente libro, un dato central es la persistencia del peronismo. A partir de su derrocamiento en 1955, los intentos de excluirlo por la fuerza desquiciaron el orden republicano incubando insurgencias, y su turbulento retorno al gobierno provocó la exacerbación del régimen represivo. Hasta que, agotado el ciclo dictatorial y retomado el cauce constitucional, los efectos de la oleada neoliberal mundial condujeron al colapso y dieron lugar a una reformulación del proyecto justicialista. A través de esas circunstancias, el movimiento peronista ofreció rostros disímiles, y en contra o en diálogo con él se plantearon otras propuestas político-ideológicas: el liberalismo conservador y el nacionalismo de derecha, las teorías de la contrainsurgencia militar, así como las versiones reformistas o revolucionarias del marxismo, las posiciones intermedias del radicalismo y su derivación desarrollista, el socialcristianismo y el neoliberalismo, sin que ninguna de ellas pudiera desplazar la recurrente dicotomía peronismo-antiperonismo.
Productos relacionados

1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |








3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |




2 cuotas de $11.872 | Total $23.744 | |
6 cuotas de $4.495,33 | Total $26.972 | |
9 cuotas de $3.286,67 | Total $29.580 | |
12 cuotas de $2.691,67 | Total $32.300 | |
24 cuotas de $2.000 | Total $48.000 |






3 cuotas de $8.127,33 | Total $24.382 |



3 cuotas de $8.522 | Total $25.566 | |
6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160 |

6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |

18 cuotas de $2.227 | Total $40.086 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos