ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
A partir del día en que la inteligencia artificial llegó a la escuela, el autor se propuso explorar en las aulas las potencialidades y riesgos que conlleva el uso de los bots conversacionales (chatbots) basados en esta tecnología. Las experiencias desarrolladas a lo largo de la obra, reflejan los momentos novedosos que surgen cuando docentes y estudiantes se involucran en el arte de preguntar en la era de las respuestas automáticas instantáneas. Los docentes enfrentarán varios interrogantes: ¿cómo planificar propuestas de enseñanza para que los estudiantes conversen de manera crítica con la inteligencia artificial? ¿Cómo alcanzar este desafío, manteniendo un rol activo y protagónico del docente? ¿Cómo favorecer aprendizajes autónomos mediante herramientas que ofrecen resultados un tanto impredecibles? ¿Cómo comprender el detrás de escena de la inteligencia artificial? En base a una sólida formación tecnológica y a una amplia trayectoria como docente y capacitador, el autor responde estos desafíos y propone decisiones didácticas para que la interacción con la inteligencia artificial sea pedagógicamente significativa para los estudiantes.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGO A LA ESCUELA - MARIO CWI

$22.650
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGO A LA ESCUELA - MARIO CWI $22.650
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
A partir del día en que la inteligencia artificial llegó a la escuela, el autor se propuso explorar en las aulas las potencialidades y riesgos que conlleva el uso de los bots conversacionales (chatbots) basados en esta tecnología. Las experiencias desarrolladas a lo largo de la obra, reflejan los momentos novedosos que surgen cuando docentes y estudiantes se involucran en el arte de preguntar en la era de las respuestas automáticas instantáneas. Los docentes enfrentarán varios interrogantes: ¿cómo planificar propuestas de enseñanza para que los estudiantes conversen de manera crítica con la inteligencia artificial? ¿Cómo alcanzar este desafío, manteniendo un rol activo y protagónico del docente? ¿Cómo favorecer aprendizajes autónomos mediante herramientas que ofrecen resultados un tanto impredecibles? ¿Cómo comprender el detrás de escena de la inteligencia artificial? En base a una sólida formación tecnológica y a una amplia trayectoria como docente y capacitador, el autor responde estos desafíos y propone decisiones didácticas para que la interacción con la inteligencia artificial sea pedagógicamente significativa para los estudiantes.