- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Las ideas innovadoras de Donald Winnicott han sido ampliamente investigadas por psicoanalistas y psicoterapeutas de todo el mundo. El libro Jugando con el pensamiento de Winnicott en America Latina, editado por Jani Santamaria, refleja la pasion y creatividad latinoamericana de colegas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Mexico, Peru y Uruguay. Adriana Anfusso y cols., Adriana Mendon §a, Agustin Martinez, Alfredo Painceira, Anna Melga §o, Cleon Cerezer, Denise Souza, Gabriela Goldstein, Gabriela Mustri, Gonzalo Lopez, Guillermo Carvajal, Hilda Catz y cols., Laura de Souza, Leonor Valenti, Lila Gomez, Lilian Tuahe, Maria Luisa Silva, Noemi Canteros, Paula Escribens, Rodrigo Rojas, Rosa Maria Tosta, Sonia Abadi, Suely Duek y Toffie Sasson, se comprometen en el desafio de usar y florecer el legado de Winnicott y abordan de forma didactica, espontanea y libre temas como creatividad, espacio potencial, transicional, pandemia, adicciones, experiencia cultural, psicosis, jugar y jugando, y verdadero self, entre otros. La atencion y discusion se concentra en cuatro ejes psicoanaliticos: metapsicologia, desarrolllo, psicopatologia y teoria de la tecnica. Se trata de un libro abierto, a muchas voces, cuya riqueza esta tambien en su incompletud, de ahi que Dominique Scarfone (DWW, tomo IV, 2016) destaque la necesidad de leer a Winnicott de la misma forma en que debemos leer a los grandes autores: sin prisa.El libro esta dirigido a psicoanalistas, profesionales de la salud mental y a todos aquellos que deseen conocer distintas vertientes de la obra de Winnicott. Deseamos que cada nueva lectura inspire la exploracion del sentido de lo cotidiano y fertilice la reflexion sobre la clinica viva y sobre los fenomenos individuales y sociales que preocupan a la humanidad en la actualidad.
JUGANDO CON EL PENSAMIENTO DE WINNICOTT EN AMERICA - JANI SANTAMARIA LINARES
Las ideas innovadoras de Donald Winnicott han sido ampliamente investigadas por psicoanalistas y psicoterapeutas de todo el mundo. El libro Jugando con el pensamiento de Winnicott en America Latina, editado por Jani Santamaria, refleja la pasion y creatividad latinoamericana de colegas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Mexico, Peru y Uruguay. Adriana Anfusso y cols., Adriana Mendon §a, Agustin Martinez, Alfredo Painceira, Anna Melga §o, Cleon Cerezer, Denise Souza, Gabriela Goldstein, Gabriela Mustri, Gonzalo Lopez, Guillermo Carvajal, Hilda Catz y cols., Laura de Souza, Leonor Valenti, Lila Gomez, Lilian Tuahe, Maria Luisa Silva, Noemi Canteros, Paula Escribens, Rodrigo Rojas, Rosa Maria Tosta, Sonia Abadi, Suely Duek y Toffie Sasson, se comprometen en el desafio de usar y florecer el legado de Winnicott y abordan de forma didactica, espontanea y libre temas como creatividad, espacio potencial, transicional, pandemia, adicciones, experiencia cultural, psicosis, jugar y jugando, y verdadero self, entre otros. La atencion y discusion se concentra en cuatro ejes psicoanaliticos: metapsicologia, desarrolllo, psicopatologia y teoria de la tecnica. Se trata de un libro abierto, a muchas voces, cuya riqueza esta tambien en su incompletud, de ahi que Dominique Scarfone (DWW, tomo IV, 2016) destaque la necesidad de leer a Winnicott de la misma forma en que debemos leer a los grandes autores: sin prisa.El libro esta dirigido a psicoanalistas, profesionales de la salud mental y a todos aquellos que deseen conocer distintas vertientes de la obra de Winnicott. Deseamos que cada nueva lectura inspire la exploracion del sentido de lo cotidiano y fertilice la reflexion sobre la clinica viva y sobre los fenomenos individuales y sociales que preocupan a la humanidad en la actualidad.
Productos relacionados

1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |








3 cuotas de $8.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |




2 cuotas de $15.433,60 | Total $30.867,20 | |
6 cuotas de $5.843,93 | Total $35.063,60 | |
9 cuotas de $4.272,67 | Total $38.454 | |
12 cuotas de $3.499,17 | Total $41.990 | |
24 cuotas de $2.600 | Total $62.400 |






3 cuotas de $10.565,53 | Total $31.696,60 |



3 cuotas de $11.078,60 | Total $33.235,80 | |
6 cuotas de $6.101,33 | Total $36.608 |

6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |

18 cuotas de $2.895,10 | Total $52.111,80 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos