ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La biblioteca infinita ofrece una lectura aguda, exhaustiva y original en torno a los temas del corpus borgeano, con especial enfasis en aquellos que resuenan en la obra ensayistica de Ricardo Forster: el judaismo, la modernidad y la teoria critica, entre otros. Un libro que rastrea y explora busquedas y obsesiones de la literatura de Borges que anclan en esa compleja y vasta trama cultural cuyas ramificaciones trascienden fronteras. Como ocurre con los textos de Borges, aqui tambien los generos se trasvasan: el ensayo incorpora momentos narrativos con una fuerte potencia reflexiva y poetica. El resultado es un monumental trabajo critico en el que encuentra fundamento ese acto de .leer y desleer.. Se trata, como afirma Alberto Sucasas en el prologo, de un verdadero ejercicio de empatia critica, .pues de eso se trata: de celebrar, desde una intervencion critica donde la admiracion, siendo nota dominante, no excluye momentos de disenso o distanciamiento, el milagro de una escritura inigualable.

LA BIBLIOTECA INFINITA - RICARDO FORSTER

$34.600
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
LA BIBLIOTECA INFINITA - RICARDO FORSTER $34.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La biblioteca infinita ofrece una lectura aguda, exhaustiva y original en torno a los temas del corpus borgeano, con especial enfasis en aquellos que resuenan en la obra ensayistica de Ricardo Forster: el judaismo, la modernidad y la teoria critica, entre otros. Un libro que rastrea y explora busquedas y obsesiones de la literatura de Borges que anclan en esa compleja y vasta trama cultural cuyas ramificaciones trascienden fronteras. Como ocurre con los textos de Borges, aqui tambien los generos se trasvasan: el ensayo incorpora momentos narrativos con una fuerte potencia reflexiva y poetica. El resultado es un monumental trabajo critico en el que encuentra fundamento ese acto de .leer y desleer.. Se trata, como afirma Alberto Sucasas en el prologo, de un verdadero ejercicio de empatia critica, .pues de eso se trata: de celebrar, desde una intervencion critica donde la admiracion, siendo nota dominante, no excluye momentos de disenso o distanciamiento, el milagro de una escritura inigualable.