- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El 15 de junio de 1973, con la toma de la sede de la central obrera, la expulsión de las cúpulas sindicales y la designación de un Triunvirato Normalizador, nacía en la provincia de Salta la "CGT clasista, antiimperialista y peronista". Surgida en el marco de la movilización social que acompañó la retirada de la dictadura de la "Revolución Argentina" y el retorno del peronismo a los gobiernos nacional y provincial, la nueva central fue resultado del proceso de luchas y experiencias antiburocráticas desarrolladas en el movimiento obrero salteño en los años previos y del agitado contexto político de la llamada primavera camporista, en un mundo marcado por la crisis, las disputas interimperialistas y la agitación revolucionaria. Rápidamente dirigida por la militancia del Frente Revolucionario Peronista y con un destacado protagonismo de los trabajadores de la agroindustria y el campo provincial, durante poco más de un mes la CGT clasista llevó adelante una intensa labor que extendió sus apoyos obreros y la mostró como un desafío real para las direcciones sindicales burocráticas del peronismo salteño. La ofensiva nacional en pos de la ortodoxia peronista y el verticalismo sindical terminaría por ahogar el proceso, el cual dejaría sin embargo una importante huella. Muy mencionada pero poco conocida, la experiencia histórica de la CGT clasista de Salta y sus particularidades contribuyen a ampliar y complejizar los estudios sobre el sindicalismo clasista y radicalizado que se desarrolló en los convulsionados años 70 argentinos.
LA CGT CLASISTA DE SALTA - RODOLFO LAUFER
El 15 de junio de 1973, con la toma de la sede de la central obrera, la expulsión de las cúpulas sindicales y la designación de un Triunvirato Normalizador, nacía en la provincia de Salta la "CGT clasista, antiimperialista y peronista". Surgida en el marco de la movilización social que acompañó la retirada de la dictadura de la "Revolución Argentina" y el retorno del peronismo a los gobiernos nacional y provincial, la nueva central fue resultado del proceso de luchas y experiencias antiburocráticas desarrolladas en el movimiento obrero salteño en los años previos y del agitado contexto político de la llamada primavera camporista, en un mundo marcado por la crisis, las disputas interimperialistas y la agitación revolucionaria. Rápidamente dirigida por la militancia del Frente Revolucionario Peronista y con un destacado protagonismo de los trabajadores de la agroindustria y el campo provincial, durante poco más de un mes la CGT clasista llevó adelante una intensa labor que extendió sus apoyos obreros y la mostró como un desafío real para las direcciones sindicales burocráticas del peronismo salteño. La ofensiva nacional en pos de la ortodoxia peronista y el verticalismo sindical terminaría por ahogar el proceso, el cual dejaría sin embargo una importante huella. Muy mencionada pero poco conocida, la experiencia histórica de la CGT clasista de Salta y sus particularidades contribuyen a ampliar y complejizar los estudios sobre el sindicalismo clasista y radicalizado que se desarrolló en los convulsionados años 70 argentinos.
Productos relacionados

1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |








3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |




2 cuotas de $10.091,20 | Total $20.182,40 | |
6 cuotas de $3.821,03 | Total $22.926,20 | |
9 cuotas de $2.793,67 | Total $25.143 | |
12 cuotas de $2.287,92 | Total $27.455 | |
24 cuotas de $1.700 | Total $40.800 |






3 cuotas de $6.908,23 | Total $20.724,70 |



3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936 |

6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.892,95 | Total $34.073,10 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos