ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

He aquí un Kafka que ríe ante una vieja historia que sucede en el fin de los tiempos: el del espesor primitivo y ancestral de las vanguardias. Una ofrenda arcaica a un cielo mudo es lo que dispara la carcajada: el horror y el humorismo se sostienen la mirada en el gran baile de los tullidos que danzan para la diversión de un conjunto de dioses canallas. Mientras la orquesta de las moscas y los charcos hace sonar una melodía mecánica, una niña madre poseída ingresa al salón para recordarnos que a los pájaros los encerramos para apropiarnos de su canto y a los locos porque su canto manifiesta nuestra jaula. Abriéndose camino ante un desastre que cuida de todo, Agustín Conde De Boeck nos entrega una segunda novela escrita nuevamente con el prodigio alucinado de un chamán que hace tótems de sus enormes pasiones larvales: un naturalismo sobrenatural, nótese el oxímoron, digno de un Huysmans con ojeras, el exotismo delirante y erudito propio de su maestro el Gigante Laiseca, la fascinación por la teatralidad ritualística de un Artaud que le aúlla a un cielo sin dios, los padeceres monstruosos del cruel mangaka Hideshi Hino y la errancia supersticiosa de las sacerdotisas espectrales como la Aurelia de Nerval y Ligea de Poe. Un cajón de juguetes rotos puestos a jugar el encantado juego de enardecer la viñeta para que, como decía Libertella, siga la fabricación del objeto parlante.

LA DANZA DE LOS JUGUETES ROTOS - AGUSTIN CONDE DE BOECK

$27.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA DANZA DE LOS JUGUETES ROTOS - AGUSTIN CONDE DE BOECK $27.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

He aquí un Kafka que ríe ante una vieja historia que sucede en el fin de los tiempos: el del espesor primitivo y ancestral de las vanguardias. Una ofrenda arcaica a un cielo mudo es lo que dispara la carcajada: el horror y el humorismo se sostienen la mirada en el gran baile de los tullidos que danzan para la diversión de un conjunto de dioses canallas. Mientras la orquesta de las moscas y los charcos hace sonar una melodía mecánica, una niña madre poseída ingresa al salón para recordarnos que a los pájaros los encerramos para apropiarnos de su canto y a los locos porque su canto manifiesta nuestra jaula. Abriéndose camino ante un desastre que cuida de todo, Agustín Conde De Boeck nos entrega una segunda novela escrita nuevamente con el prodigio alucinado de un chamán que hace tótems de sus enormes pasiones larvales: un naturalismo sobrenatural, nótese el oxímoron, digno de un Huysmans con ojeras, el exotismo delirante y erudito propio de su maestro el Gigante Laiseca, la fascinación por la teatralidad ritualística de un Artaud que le aúlla a un cielo sin dios, los padeceres monstruosos del cruel mangaka Hideshi Hino y la errancia supersticiosa de las sacerdotisas espectrales como la Aurelia de Nerval y Ligea de Poe. Un cajón de juguetes rotos puestos a jugar el encantado juego de enardecer la viñeta para que, como decía Libertella, siga la fabricación del objeto parlante.